


Claudio Naranjo. La vida y sus enseñanzas
Un encuentro con Javier Esteban
Javier Esteban, Claudio Naranjo
Claudio Naranjo se ha convertido en un referente mundial en la integración de la psicología occidental y las escuelas espirituales orientales. Ha sido nominado candidato al Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a una vida dedicada a la superación de la persona y la mejora de la sociedad.
Este libro recoge las enseñanzas de vida que el gran terapeuta comparte a través de un diálogo profundo e integrador con Javier Esteban. Naranjo ha sido el niño herido, el joven buscador, el hombre iluminado, maestro de eneagrama, eminente gestaltista, conductor de meditaciones, chamán, pulidor de egos, sabio incómodo, pedagogo revolucionario y hacedor de puentes entre la tierra y el cielo… El relato íntimo de estas páginas transita desde la contracultura californiana hasta las cumbres de la meditación, desde el psicoanálisis hasta las plantas maestras, desde la universidad de Berkeley hasta la creación del SAT, desde la iluminación hasta la noche oscura del alma, desde la terapia hasta la espiritualidad.
Un encuentro con Javier Esteban
Javier Esteban, Claudio Naranjo
Claudio Naranjo se ha convertido en un referente mundial en la integración de la psicología occidental y las escuelas espirituales orientales. Ha sido nominado candidato al Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a una vida dedicada a la superación de la persona y la mejora de la sociedad.
Este libro recoge las enseñanzas de vida que el gran terapeuta comparte a través de un diálogo profundo e integrador con Javier Esteban. Naranjo ha sido el niño herido, el joven buscador, el hombre iluminado, maestro de eneagrama, eminente gestaltista, conductor de meditaciones, chamán, pulidor de egos, sabio incómodo, pedagogo revolucionario y hacedor de puentes entre la tierra y el cielo… El relato íntimo de estas páginas transita desde la contracultura californiana hasta las cumbres de la meditación, desde el psicoanálisis hasta las plantas maestras, desde la universidad de Berkeley hasta la creación del SAT, desde la iluminación hasta la noche oscura del alma, desde la terapia hasta la espiritualidad.
Un encuentro con Javier Esteban
Javier Esteban, Claudio Naranjo
Claudio Naranjo se ha convertido en un referente mundial en la integración de la psicología occidental y las escuelas espirituales orientales. Ha sido nominado candidato al Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a una vida dedicada a la superación de la persona y la mejora de la sociedad.
Este libro recoge las enseñanzas de vida que el gran terapeuta comparte a través de un diálogo profundo e integrador con Javier Esteban. Naranjo ha sido el niño herido, el joven buscador, el hombre iluminado, maestro de eneagrama, eminente gestaltista, conductor de meditaciones, chamán, pulidor de egos, sabio incómodo, pedagogo revolucionario y hacedor de puentes entre la tierra y el cielo… El relato íntimo de estas páginas transita desde la contracultura californiana hasta las cumbres de la meditación, desde el psicoanálisis hasta las plantas maestras, desde la universidad de Berkeley hasta la creación del SAT, desde la iluminación hasta la noche oscura del alma, desde la terapia hasta la espiritualidad.
Formatos disponibles
Datos del libro
Colección: Psicología
Ref.: 845
Libro impreso
ISBN: 9788499884684
Páginas: 308
Tamaño: 13 x 20
Autores
Javier Esteban es escritor y profesor en la UCJC y la Universidad de Salamanca. PhD y máster en psicoanálisis, está especializado en trabajar con sueños e imaginarios. Ha sido director y fundador de la publicación Generación XXI y es autor de diversos libros y artículos dedicados a la ampliación de conciencia. Actualmente dirige el ciclo “Encuentros con Lo Sutil”.
Claudio Naranjo nació en Valparaíso (Chile), donde estudió Medicina, Psiquiatría y Música. Se formó en diversas universidades de Estados Unidos (Ohio, Harvard, Illinois, California, Stanford, Maryland), en Psicología de los valores, relaciones sociales, estudios de personalidad y psicología. Aprendió Gestalt con Fritz Perls y perteneció al equipo original del Instituto Esalen en la década de los 60.
Profesor e investigador en diferentes ámbitos del conocimiento humano, se ha distinguido por su labor integradora entre la sabiduría tradicional y científica, y el conocimiento histórico, antropológico, sociológico, psicológico y espiritual del ser humano. Es creador del programa SAT, en principio dirigido a profesionales de la psicoterapia, que ha fraguado con el tiempo en un programa de transformación individual y social dirigido especialmente al ámbito educativo. Es autor de una veintena de libros, la mayoría traducidos a varios idiomas.