Saltar al contenido
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
Catálogo El espejo vacío
Espejo vacio.jpg Imagen 1 de
Espejo vacio.jpg
Espejo vacio.jpg

El espejo vacío

0,00 €

Experiencias en un monasterio Zen

Janwillem Van de Wetering

Janwillem Van de Wetering tenía veinte años cuando emprendió un viaje que lo llevaría por siete países y que iba a durar trece años. El presente libro narra el año y medio que pasó en Japón como discípulo de un maestro Zen en un monasterio budista. Se trata de un testimonio de primera mano: el trabajo, las meditaciones, las entrevistas con el maestro, las conversaciones con el monje principal. En el libro se reproducen una serie de antiguas historias Zen. Estas historias ilustran las dificultades que todo iniciado debe superar para resolver su koan: la pregunta misteriosa y a menudo ilógica que todo maestro Zen propone a sus discípulos; una pregunta que es como un explosivo de efecto retardado, y que si algún día estalla conduce al satori: la iluminación.

El espejo vacío no persigue ninguna apologética. Con una dosis saludable de escepticismo e ironía, su autor trata, ante todo, de encontrar una respuesta viva a todo lo que parece muerto: al sufrimiento, a los clichés mentales, al aburrimiento, a las ideologías, a sí mismo.

El espejo vacío no es un estudio teórico sobre el budismo, sino más bien el relato de una experiencia Zen: el testimonio de un hombre que no cree en nada, pero que descubre que no creer en nada puede ser un excelente punto de partida.

Añadir al carrito

Experiencias en un monasterio Zen

Janwillem Van de Wetering

Janwillem Van de Wetering tenía veinte años cuando emprendió un viaje que lo llevaría por siete países y que iba a durar trece años. El presente libro narra el año y medio que pasó en Japón como discípulo de un maestro Zen en un monasterio budista. Se trata de un testimonio de primera mano: el trabajo, las meditaciones, las entrevistas con el maestro, las conversaciones con el monje principal. En el libro se reproducen una serie de antiguas historias Zen. Estas historias ilustran las dificultades que todo iniciado debe superar para resolver su koan: la pregunta misteriosa y a menudo ilógica que todo maestro Zen propone a sus discípulos; una pregunta que es como un explosivo de efecto retardado, y que si algún día estalla conduce al satori: la iluminación.

El espejo vacío no persigue ninguna apologética. Con una dosis saludable de escepticismo e ironía, su autor trata, ante todo, de encontrar una respuesta viva a todo lo que parece muerto: al sufrimiento, a los clichés mentales, al aburrimiento, a las ideologías, a sí mismo.

El espejo vacío no es un estudio teórico sobre el budismo, sino más bien el relato de una experiencia Zen: el testimonio de un hombre que no cree en nada, pero que descubre que no creer en nada puede ser un excelente punto de partida.

Experiencias en un monasterio Zen

Janwillem Van de Wetering

Janwillem Van de Wetering tenía veinte años cuando emprendió un viaje que lo llevaría por siete países y que iba a durar trece años. El presente libro narra el año y medio que pasó en Japón como discípulo de un maestro Zen en un monasterio budista. Se trata de un testimonio de primera mano: el trabajo, las meditaciones, las entrevistas con el maestro, las conversaciones con el monje principal. En el libro se reproducen una serie de antiguas historias Zen. Estas historias ilustran las dificultades que todo iniciado debe superar para resolver su koan: la pregunta misteriosa y a menudo ilógica que todo maestro Zen propone a sus discípulos; una pregunta que es como un explosivo de efecto retardado, y que si algún día estalla conduce al satori: la iluminación.

El espejo vacío no persigue ninguna apologética. Con una dosis saludable de escepticismo e ironía, su autor trata, ante todo, de encontrar una respuesta viva a todo lo que parece muerto: al sufrimiento, a los clichés mentales, al aburrimiento, a las ideologías, a sí mismo.

El espejo vacío no es un estudio teórico sobre el budismo, sino más bien el relato de una experiencia Zen: el testimonio de un hombre que no cree en nada, pero que descubre que no creer en nada puede ser un excelente punto de partida.

Formatos disponibles

14,42 €

Datos del libro

Traducción: Marcelo Covián

Colección: Sabiduría perenne

Ref.: 66

Libro impreso

ISBN: 9788472450738

Páginas: 204

Tamaño: 20x13

 

 

Autor

Featured
Janwillem Van de Wetering
Janwillem Van de Wetering

Janwillem Van de Wetering (1931 - 2008) es conocido, principalmente, por sus novelas policíacas. Estudió Zen bajo la guía de Oda Sessô, junto con Walter Nowick, en Daitoku-ji. Estuvo viviendo allí durante un año y describió sus experiencias en El espejo vacío. Fue galardonado con el Gran Prix de Littérature Policière en 1984.

Contenido que te pueda interesar

Libros Relacionados

Featured
El espejo vacío
Reflejos en la nada
 

Editorial Kairós - C/ Numancia, 117-121, 08029 Barcelona (España) - Telf.: +34 93 494 94 90 - info@editorialkairos.com

Distribuidores: España, excepto Madrid y Canarias | Madrid | Canarias | México | Argentina | Chile | Uruguay | Estados Unidos | Costa Rica | Perú | Colombia | República Dominicana | Ecuador

Catálogo de novedades Kairós

Condiciones de uso | Información legal | Política de privacidad y tratamiento de datos personales | Cookies