Saltar al contenido
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
Catálogo En defensa de los animales
En defensa de los animales.jpg Imagen 1 de
En defensa de los animales.jpg
En defensa de los animales.jpg

En defensa de los animales

0,00 €

Matthieu Ricard

Cada año matamos 60 mil millones de animales terrestres y 1 billón de animales marinos para nuestro consumo. Una masacre sin parangón en la historia de la humanidad que plantea un desafío ético de primera magnitud. Este consumo desbocado agrava el problema del hambre en el mundo, provoca desequilibrios ecológicos y es nocivo para nuestra salud.

Además, instrumentalizamos los animales por razones puramente venales (tráfico de fauna salvaje), para la investigación científica o por mera diversión (corridas de toros, circos, zoológicos, etcétera).

¿Y si hubiera llegado la hora de considerar los animales no ya como seres inferiores sino como nuestros “conciudadanos” planetarios? Vivimos en un mundo interdependiente en el que la suerte de cada ser vivo está íntimamente ligada a la de los otros.

Este clarificador ensayo pone al alcance de todos los conocimientos actuales sobre los animales y nuestra manera de tratarlos. Una invitación para que cambiemos nuestra mentalidad y nuestros comportamientos y una invitación a expandir la benevolencia al conjunto de los seres vivos.

Añadir al carrito

Matthieu Ricard

Cada año matamos 60 mil millones de animales terrestres y 1 billón de animales marinos para nuestro consumo. Una masacre sin parangón en la historia de la humanidad que plantea un desafío ético de primera magnitud. Este consumo desbocado agrava el problema del hambre en el mundo, provoca desequilibrios ecológicos y es nocivo para nuestra salud.

Además, instrumentalizamos los animales por razones puramente venales (tráfico de fauna salvaje), para la investigación científica o por mera diversión (corridas de toros, circos, zoológicos, etcétera).

¿Y si hubiera llegado la hora de considerar los animales no ya como seres inferiores sino como nuestros “conciudadanos” planetarios? Vivimos en un mundo interdependiente en el que la suerte de cada ser vivo está íntimamente ligada a la de los otros.

Este clarificador ensayo pone al alcance de todos los conocimientos actuales sobre los animales y nuestra manera de tratarlos. Una invitación para que cambiemos nuestra mentalidad y nuestros comportamientos y una invitación a expandir la benevolencia al conjunto de los seres vivos.

Matthieu Ricard

Cada año matamos 60 mil millones de animales terrestres y 1 billón de animales marinos para nuestro consumo. Una masacre sin parangón en la historia de la humanidad que plantea un desafío ético de primera magnitud. Este consumo desbocado agrava el problema del hambre en el mundo, provoca desequilibrios ecológicos y es nocivo para nuestra salud.

Además, instrumentalizamos los animales por razones puramente venales (tráfico de fauna salvaje), para la investigación científica o por mera diversión (corridas de toros, circos, zoológicos, etcétera).

¿Y si hubiera llegado la hora de considerar los animales no ya como seres inferiores sino como nuestros “conciudadanos” planetarios? Vivimos en un mundo interdependiente en el que la suerte de cada ser vivo está íntimamente ligada a la de los otros.

Este clarificador ensayo pone al alcance de todos los conocimientos actuales sobre los animales y nuestra manera de tratarlos. Una invitación para que cambiemos nuestra mentalidad y nuestros comportamientos y una invitación a expandir la benevolencia al conjunto de los seres vivos.

Formatos disponibles

17,31 €
7,68 €

Datos del libro

Traducción: Miguel Portillo

Colección: Ensayo

Ref.: 839

Libro impreso

ISBN: 9788499884608

Páginas: 416

Tamaño: 13 x 20

Libro digital

ISBN: 9788499886138

Formato: epub

DRM: Sin

 

 

Autor

Featured
Matthieu Ricard
Matthieu Ricard

Matthieu Ricard es un reconocido escritor y monje budista fracés. En 1967, con motivo de un primer viaje a la India, conoció a maestros espirituales, como Kangyur Rimponché.

Tras finalizar su tesis en Genética Celular en el Instituto Pasteur, bajo la dirección del premio noble François Jacob, decidió establecerse en el Himalaya. Estudió budismo y fotografió la vida en los monasterios, así como el arte y los paisajes del Tíbet, Bután y Nepal.

Ordenado monje en 1978, es, desde 1989, el intérprete francés del Dalái Lama. Participa en las investigaciones del Instituto Mind & Life y ha fundado la asociación humanitaria Karuna-Shechen. Vive en el monasterio de Shechen, en Nepal.

Contenido que te pueda interesar

Featured
¿Qué realidad percibimos? Responden la tradición científica y la budista
8 mar 2019
¿Qué realidad percibimos? Responden la tradición científica y la budista
8 mar 2019
8 mar 2019
Matthieu Ricard responde: ¿A partir de qué edad se puede empezar a meditar? 
23 feb 2018
Matthieu Ricard responde: ¿A partir de qué edad se puede empezar a meditar? 
23 feb 2018

Monje budista desde hace cuarenta años, Matthieu Ricard es un experimentado meditador, solicitado con frecuencia por universidades de todo el mundo para sus investigaciones sobre el cerebro.

23 feb 2018

Libros Relacionados

Featured
Acción y meditación
En defensa de los animales
Cerebro y meditación
Transmitir

Prensa

 

Editorial Kairós - C/ Numancia, 117-121, 08029 Barcelona (España) - Telf.: +34 93 494 94 90 - info@editorialkairos.com

Distribuidores: España, excepto Madrid y Canarias | Madrid | Canarias | México | Argentina | Chile | Uruguay | Estados Unidos | Costa Rica | Perú | Colombia | República Dominicana | Ecuador

Catálogo de novedades Kairós

Condiciones de uso | Información legal | Política de privacidad y tratamiento de datos personales | Cookies