


Kumbha Mela
La celebración espiritual más grande del mundo
Naren Herrero
Cada doce años, millones de peregrinos confluyen pacíficamente en Prayag (Allahabad), al norte de la India, para participar en el festival religioso más masivo del planeta. Acuden a darse un baño purificador en la conjunción de tres ríos sagrados, a la vez que estar en presencia de los miles de gurús, sadhus y yoguis que ofrecen sus enseñanzas de forma pública.
Tras sumergirse casi dos semanas en la Kumbha Mela, Naren Herrero narra su experiencia con la frescura y la amenidad de un relato de viaje; pero con un exquisito respeto por la tradición hindú y una impecable base documental y académica. Sus páginas detallan cuestiones esenciales, como el origen del festival, los mitos que lo rodean, las enseñanzas de los maestros o útiles consejos para asistir a futuras Kumbhas.
Un libro inestimable para aquellos que quieran empaparse de la tradición hindú y un brillante acercamiento al fenómeno universal de la religión.
La celebración espiritual más grande del mundo
Naren Herrero
Cada doce años, millones de peregrinos confluyen pacíficamente en Prayag (Allahabad), al norte de la India, para participar en el festival religioso más masivo del planeta. Acuden a darse un baño purificador en la conjunción de tres ríos sagrados, a la vez que estar en presencia de los miles de gurús, sadhus y yoguis que ofrecen sus enseñanzas de forma pública.
Tras sumergirse casi dos semanas en la Kumbha Mela, Naren Herrero narra su experiencia con la frescura y la amenidad de un relato de viaje; pero con un exquisito respeto por la tradición hindú y una impecable base documental y académica. Sus páginas detallan cuestiones esenciales, como el origen del festival, los mitos que lo rodean, las enseñanzas de los maestros o útiles consejos para asistir a futuras Kumbhas.
Un libro inestimable para aquellos que quieran empaparse de la tradición hindú y un brillante acercamiento al fenómeno universal de la religión.
La celebración espiritual más grande del mundo
Naren Herrero
Cada doce años, millones de peregrinos confluyen pacíficamente en Prayag (Allahabad), al norte de la India, para participar en el festival religioso más masivo del planeta. Acuden a darse un baño purificador en la conjunción de tres ríos sagrados, a la vez que estar en presencia de los miles de gurús, sadhus y yoguis que ofrecen sus enseñanzas de forma pública.
Tras sumergirse casi dos semanas en la Kumbha Mela, Naren Herrero narra su experiencia con la frescura y la amenidad de un relato de viaje; pero con un exquisito respeto por la tradición hindú y una impecable base documental y académica. Sus páginas detallan cuestiones esenciales, como el origen del festival, los mitos que lo rodean, las enseñanzas de los maestros o útiles consejos para asistir a futuras Kumbhas.
Un libro inestimable para aquellos que quieran empaparse de la tradición hindú y un brillante acercamiento al fenómeno universal de la religión.
Formatos disponibles
Datos del libro
Colección: Sabiduría perenne
Ref.: 815
Libro impreso
ISBN: 9788499884387
Páginas: 240
Tamaño: 13 x 20
Autor
Naren Herrero es periodista y escritor especializado en Yoga, cultura, filosofía y espiritualidad de la India. Es profesor de hatha yoga, formador de profesores de yoga y dicta cursos de historia, filosofía y mitología del Yoga en España, México y Reino Unido. Es autor de varios libros acerca del yoga y la civilización de la India.
Contenido que te pueda interesar
Charla sobre hinduismo con Naren Herrero, autor de ‘Hinduismo para la vida moderna’.
Por supuesto, cuando definimos el Yoga como una ciencia la intención no es realmente equipararlo a la ciencia moderna, sino hacer hincapié en que es una disciplina que funciona, es decir, que lleva a ciertos resultados si se siguen determinados pasos.
Si bien la palabra «yoga» sigue teniendo, para algunos occidentales, una reminiscencia místico-espiritual, parece claro que la mayoría de las personas que se acercan a practicarlo en la actualidad lo hacen por motivos de salud psicofísica.