Saltar al contenido
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
Catálogo Mitos, sueños y religión
mitos_sueños_y_religion.jpg Imagen 1 de
mitos_sueños_y_religion.jpg
mitos_sueños_y_religion.jpg

Mitos, sueños y religión

0,00 €

Joseph Campbell [Editor]

Joseph Campbell, Alan Watts, Ira Progoff, Rollo May, Amos Wilder, David L. Miller y otros

Imaginación y religión vienen unidas por un vínculo profundo. En el presente libro se exploran sus variadas relaciones a través de una serie de apasionantes ensayos reunidos por una de las mayores autoridades mundiales en la materia, el profesor Joseph Campbell.

El hombre de nuestro tiempo vuelve al mito, lo sepa o no. Muchas personas, condenadas a repetir arquetipos ancestrales, pueden entenderse mejor a sí mismas sabiendo cuáles son los mitos originarios. En el mundo occidental, por ejemplo, el repertorio es limitado, y hay un retorno recurrente a la mitología clásica: Edipo, Electra, Narciso, Ulises... Grandes pensadores de nuestro tiempo han escogido su modelo. Rilke pensó en Orfeo, Freud en Edipo, Kerenyi en Prometeo, Camus en Sísifo. Algunos (William Hamilton, Rollo May) han considerado a Orestes como prototipo de la condición humana tras "la muerte de Dios". Robert Graves dictaminó que sólo exsite "una historia": la de la Búsqueda.

En otras tradiciones, la búsqueda es ya hallazgo, de acuerdo con el aforismo búdico que dice que se trata de «encontrar aquello que ya se posee». 

De la amplitud, solvencia y calidad del compendio aquí reunido da fe el sumario de los autores colaboradores.

Añadir al carrito

Joseph Campbell [Editor]

Joseph Campbell, Alan Watts, Ira Progoff, Rollo May, Amos Wilder, David L. Miller y otros

Imaginación y religión vienen unidas por un vínculo profundo. En el presente libro se exploran sus variadas relaciones a través de una serie de apasionantes ensayos reunidos por una de las mayores autoridades mundiales en la materia, el profesor Joseph Campbell.

El hombre de nuestro tiempo vuelve al mito, lo sepa o no. Muchas personas, condenadas a repetir arquetipos ancestrales, pueden entenderse mejor a sí mismas sabiendo cuáles son los mitos originarios. En el mundo occidental, por ejemplo, el repertorio es limitado, y hay un retorno recurrente a la mitología clásica: Edipo, Electra, Narciso, Ulises... Grandes pensadores de nuestro tiempo han escogido su modelo. Rilke pensó en Orfeo, Freud en Edipo, Kerenyi en Prometeo, Camus en Sísifo. Algunos (William Hamilton, Rollo May) han considerado a Orestes como prototipo de la condición humana tras "la muerte de Dios". Robert Graves dictaminó que sólo exsite "una historia": la de la Búsqueda.

En otras tradiciones, la búsqueda es ya hallazgo, de acuerdo con el aforismo búdico que dice que se trata de «encontrar aquello que ya se posee». 

De la amplitud, solvencia y calidad del compendio aquí reunido da fe el sumario de los autores colaboradores.

Joseph Campbell [Editor]

Joseph Campbell, Alan Watts, Ira Progoff, Rollo May, Amos Wilder, David L. Miller y otros

Imaginación y religión vienen unidas por un vínculo profundo. En el presente libro se exploran sus variadas relaciones a través de una serie de apasionantes ensayos reunidos por una de las mayores autoridades mundiales en la materia, el profesor Joseph Campbell.

El hombre de nuestro tiempo vuelve al mito, lo sepa o no. Muchas personas, condenadas a repetir arquetipos ancestrales, pueden entenderse mejor a sí mismas sabiendo cuáles son los mitos originarios. En el mundo occidental, por ejemplo, el repertorio es limitado, y hay un retorno recurrente a la mitología clásica: Edipo, Electra, Narciso, Ulises... Grandes pensadores de nuestro tiempo han escogido su modelo. Rilke pensó en Orfeo, Freud en Edipo, Kerenyi en Prometeo, Camus en Sísifo. Algunos (William Hamilton, Rollo May) han considerado a Orestes como prototipo de la condición humana tras "la muerte de Dios". Robert Graves dictaminó que sólo exsite "una historia": la de la Búsqueda.

En otras tradiciones, la búsqueda es ya hallazgo, de acuerdo con el aforismo búdico que dice que se trata de «encontrar aquello que ya se posee». 

De la amplitud, solvencia y calidad del compendio aquí reunido da fe el sumario de los autores colaboradores.

Formato no disponible


Datos del libro

Traducción: Alicia Sánchez

Colección: Biblioteca de la nueva conciencia

Ref.: 308

Libro impreso

ISBN: 9788472453647

Páginas: 248

Tamaño: 20 x 13

 

 

Editor

Featured
Joseph Campbell
Joseph Campbell

Joseph Campbell (1904 - 1987) se dedicó desde muy joven a investigar la importancia de los mitos en el comportamiento individual y colectivo del ser humano. Descubrió, haciendo un detallado estudio histórico de varias mitologías y religiones en el mundo, que existen temas comunes a todas ellas. A destacar, la figura del héroe y su aventura (que incluye componentes como la partida, la iniciación, la apoteosis o el regreso). Fue autor de numerosos libros, entre los que destacan Los mitos, En busca de la felicidad, Las máscaras de Dios o El héroe de las mil caras.

Libros relacionados

Featured
Mitos, sueños y religión
El vuelo del ganso salvaje
En busca de la felicidad
Los mitos

Contenido que te pueda interesar

Featured
La fascinante historia del maestro sufi el-Ghazali de Persia
25 nov 2020
La fascinante historia del maestro sufi el-Ghazali de Persia
25 nov 2020

«Las facultades intelectuales de el-Ghazali iban unidas a una inquietud mental que, como dice en sus propios escritos autobiográficos, lo llevó a investigar incansablemente todos los dogmas y doctrinas que encontraba en su camino; y esto desde la juventud temprana». —Idries Shah en su obra de referencia Los sufis.

25 nov 2020
La arquitectura del mito: Joseph Campbell analiza una impactante leyenda de los indios sioux
6 sept 2019
La arquitectura del mito: Joseph Campbell analiza una impactante leyenda de los indios sioux
6 sept 2019

Un análisis de Joseph Campbell de una leyenda sioux americana para hablarnos de la arquitectura del mito, extraída de su libro El vuelo del ganso salvaje.

6 sept 2019
Un análisis de los 3 mitos del Devi-Mahatmya
22 may 2019
Un análisis de los 3 mitos del Devi-Mahatmya
22 may 2019
22 may 2019
La función biológica del mito según Joseph Campbell
10 may 2019
La función biológica del mito según Joseph Campbell
10 may 2019
10 may 2019
 

Editorial Kairós - C/ Numancia, 117-121, 08029 Barcelona (España) - Telf.: +34 93 494 94 90 - info@editorialkairos.com

Distribuidores: España, excepto Madrid y Canarias | Madrid | Canarias | México | Argentina | Chile | Uruguay | Estados Unidos | Costa Rica | Perú | Colombia | República Dominicana | Ecuador

Catálogo de novedades Kairós

Condiciones de uso | Información legal | Política de privacidad y tratamiento de datos personales | Cookies