Saltar al contenido
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
Catálogo Sâmkhya y Yoga
Samkhya_Yoga_CB.jpg Imagen 1 de
Samkhya_Yoga_CB.jpg
Samkhya_Yoga_CB.jpg

Sâmkhya y Yoga

0,00 €

Una lectura contemporánea

Raquel Ferrández Formoso

Esta obra invita a pensar las filosofías clásicas del Sâmkhya y el Yoga, adaptándolas a una perspectiva contemporánea en la que se conjugan la investigación filosófica y la contemplación práctica. Los planteamientos de ambas filosofías son de vital importancia para los practicantes de Yoga dado que representan un estudio pormenorizado de la mente humana, y de los procesos cognitivos que atraviesa el practicante en su camino de autoconocimiento. Por esta razón, ambos sistemas son aquí estudiados desde disciplinas como la Filosofía de la mente y la Neurociencia de la meditación. Por otro lado, cuestionamos abiertamente el estatuto «clásico» que se le concede a los dos textos que analizamos, las Sâmkhyakârikâ y los Yogasûtra, mostrando la riqueza y heterogeneidad de la Filosofía india, cuya historia en ocasiones se ha visto reducida a planteamientos simplistas que no hacen justicia al hervidero de ideas, pensadores, y corrientes que la componen. La interpretación postmoderna que ofrecemos en este texto no pretende ser la definitiva, sino contribuir a un debate filosófico –y no meramente filológico o historiográfico- sobre los temas que estas filosofías contemplativas nos exhortan a reflexionar y practicar, a nosotros, seres humanos del siglo xxi.

Añadir al carrito

Una lectura contemporánea

Raquel Ferrández Formoso

Esta obra invita a pensar las filosofías clásicas del Sâmkhya y el Yoga, adaptándolas a una perspectiva contemporánea en la que se conjugan la investigación filosófica y la contemplación práctica. Los planteamientos de ambas filosofías son de vital importancia para los practicantes de Yoga dado que representan un estudio pormenorizado de la mente humana, y de los procesos cognitivos que atraviesa el practicante en su camino de autoconocimiento. Por esta razón, ambos sistemas son aquí estudiados desde disciplinas como la Filosofía de la mente y la Neurociencia de la meditación. Por otro lado, cuestionamos abiertamente el estatuto «clásico» que se le concede a los dos textos que analizamos, las Sâmkhyakârikâ y los Yogasûtra, mostrando la riqueza y heterogeneidad de la Filosofía india, cuya historia en ocasiones se ha visto reducida a planteamientos simplistas que no hacen justicia al hervidero de ideas, pensadores, y corrientes que la componen. La interpretación postmoderna que ofrecemos en este texto no pretende ser la definitiva, sino contribuir a un debate filosófico –y no meramente filológico o historiográfico- sobre los temas que estas filosofías contemplativas nos exhortan a reflexionar y practicar, a nosotros, seres humanos del siglo xxi.

Una lectura contemporánea

Raquel Ferrández Formoso

Esta obra invita a pensar las filosofías clásicas del Sâmkhya y el Yoga, adaptándolas a una perspectiva contemporánea en la que se conjugan la investigación filosófica y la contemplación práctica. Los planteamientos de ambas filosofías son de vital importancia para los practicantes de Yoga dado que representan un estudio pormenorizado de la mente humana, y de los procesos cognitivos que atraviesa el practicante en su camino de autoconocimiento. Por esta razón, ambos sistemas son aquí estudiados desde disciplinas como la Filosofía de la mente y la Neurociencia de la meditación. Por otro lado, cuestionamos abiertamente el estatuto «clásico» que se le concede a los dos textos que analizamos, las Sâmkhyakârikâ y los Yogasûtra, mostrando la riqueza y heterogeneidad de la Filosofía india, cuya historia en ocasiones se ha visto reducida a planteamientos simplistas que no hacen justicia al hervidero de ideas, pensadores, y corrientes que la componen. La interpretación postmoderna que ofrecemos en este texto no pretende ser la definitiva, sino contribuir a un debate filosófico –y no meramente filológico o historiográfico- sobre los temas que estas filosofías contemplativas nos exhortan a reflexionar y practicar, a nosotros, seres humanos del siglo xxi.

Formatos disponibles

17,31 €
7,68 €

Datos del libro

Colección: Sabiduría perenne

Ref.: 1029

Libro impreso

ISBN: 9788499888187

Páginas: 312

Tamaño: 13 x 20

Libro digital

ISBN: 9788499889788

Formato: Epub

DRM: Sin

 

 

Autora

Featured
Raquel Ferrández Formoso
Raquel Ferrández Formoso

Raquel Ferrández Formoso es profesora de filosofía india en el departamento de filosofía de la UNED. Se dedica a la filosofía india y a la filosofía global. Con el compromiso de incorporar estas filosofías a la academia de habla hispana, imparte numerosos cursos sobre historia del yoga y otras áreas de la filosofía india junto a otros especialistas del ámbito académico hispano. Es cofundadora de la Society for Yoga and Philosophy (www.socyogaphil.com [1]).

Libros relacionados

Featured
Trance y memoria en el budismo y el yoga
Sâmkhya y Yoga

Contenido que te pueda interesar

Featured
La globalización del Yoga en el siglo XXI
25 ene 2021
La globalización del Yoga en el siglo XXI
25 ene 2021

Este esclarecedor fragmento del libro Sāṃkhya y Yoga de Raquel Ferrández Formoso contextualiza la complejidad del Yoga y su práctica alrededor del mundo a día de hoy.

25 ene 2021
 

Editorial Kairós - C/ Numancia, 117-121, 08029 Barcelona (España) - Telf.: +34 93 494 94 90 - info@editorialkairos.com

Distribuidores: España, excepto Madrid y Canarias | Madrid | Canarias | México | Argentina | Chile | Uruguay | Estados Unidos | Costa Rica | Perú | Colombia | República Dominicana | Ecuador

Catálogo de novedades Kairós

Condiciones de uso | Información legal | Política de privacidad y tratamiento de datos personales | Cookies