Saltar al contenido
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
Catálogo Loca sabiduría
loca_sabiduría.jpg Imagen 1 de
loca_sabiduría.jpg
loca_sabiduría.jpg

Loca sabiduría

0,00 €

Chögyam Trungpa

Edición a cargo de Sherab Chödzin

De acuerdo con el budismo, todo ser humano tiene la capacidad de despertar, de adquirir la naturaleza búdica y liberarse. Este despertar puede venir tras algún acontecimiento fortuito, algún sufrimiento, algún suceso que haga que uno se cuestione profundamente a sí mismo: ¿quién soy? ¿por qué ocurre lo que ocurre? ¿quién pregunta "quién soy"? Dentro de este proceso de interrogaciones, y ya de cara a la práctica, existen dos maneras de enfrentarse con uno mismo: la primera consiste en intentar vivir de acuerdo con lo que nos gustaría ser; la segunda, en tratar de ser lo que realmente somos.

En el presente libro se nos explica la falacia de la primera actitud, una falacia que en la tradición budista se conoce como materialismo espiritual, una falacia que encontramos en todas las religiones, con sus técnicas para asociarnos con lo bueno, lo mejor, o incluso con el Bien Supremo. Porque ya se ve que lo que nos lleva a ello es precisamente nuestra búsqueda interesada de placer espiritual.

El camino de la superación del materialismo espiritual, en cambio, hace que uno vaya explorando cada vez más lejos sin detenerse en ninguna respuesta. Se trata, precisamente, de alcanzar un punto donde ya no hay respuesta. Tampoco preguntas. Donde ya no cabe esperanza ni desesperanza. Este punto es el meollo de la loca sabiduría.

Estamos acostumbrados a fingir ser lo que no somos; pero en Loca sabiduría se nos conduce más allá de la farsa, hacia un lugar sin referencia, dejando de lado las balizas del bien y del mal.

Añadir al carrito

Chögyam Trungpa

Edición a cargo de Sherab Chödzin

De acuerdo con el budismo, todo ser humano tiene la capacidad de despertar, de adquirir la naturaleza búdica y liberarse. Este despertar puede venir tras algún acontecimiento fortuito, algún sufrimiento, algún suceso que haga que uno se cuestione profundamente a sí mismo: ¿quién soy? ¿por qué ocurre lo que ocurre? ¿quién pregunta "quién soy"? Dentro de este proceso de interrogaciones, y ya de cara a la práctica, existen dos maneras de enfrentarse con uno mismo: la primera consiste en intentar vivir de acuerdo con lo que nos gustaría ser; la segunda, en tratar de ser lo que realmente somos.

En el presente libro se nos explica la falacia de la primera actitud, una falacia que en la tradición budista se conoce como materialismo espiritual, una falacia que encontramos en todas las religiones, con sus técnicas para asociarnos con lo bueno, lo mejor, o incluso con el Bien Supremo. Porque ya se ve que lo que nos lleva a ello es precisamente nuestra búsqueda interesada de placer espiritual.

El camino de la superación del materialismo espiritual, en cambio, hace que uno vaya explorando cada vez más lejos sin detenerse en ninguna respuesta. Se trata, precisamente, de alcanzar un punto donde ya no hay respuesta. Tampoco preguntas. Donde ya no cabe esperanza ni desesperanza. Este punto es el meollo de la loca sabiduría.

Estamos acostumbrados a fingir ser lo que no somos; pero en Loca sabiduría se nos conduce más allá de la farsa, hacia un lugar sin referencia, dejando de lado las balizas del bien y del mal.

Chögyam Trungpa

Edición a cargo de Sherab Chödzin

De acuerdo con el budismo, todo ser humano tiene la capacidad de despertar, de adquirir la naturaleza búdica y liberarse. Este despertar puede venir tras algún acontecimiento fortuito, algún sufrimiento, algún suceso que haga que uno se cuestione profundamente a sí mismo: ¿quién soy? ¿por qué ocurre lo que ocurre? ¿quién pregunta "quién soy"? Dentro de este proceso de interrogaciones, y ya de cara a la práctica, existen dos maneras de enfrentarse con uno mismo: la primera consiste en intentar vivir de acuerdo con lo que nos gustaría ser; la segunda, en tratar de ser lo que realmente somos.

En el presente libro se nos explica la falacia de la primera actitud, una falacia que en la tradición budista se conoce como materialismo espiritual, una falacia que encontramos en todas las religiones, con sus técnicas para asociarnos con lo bueno, lo mejor, o incluso con el Bien Supremo. Porque ya se ve que lo que nos lleva a ello es precisamente nuestra búsqueda interesada de placer espiritual.

El camino de la superación del materialismo espiritual, en cambio, hace que uno vaya explorando cada vez más lejos sin detenerse en ninguna respuesta. Se trata, precisamente, de alcanzar un punto donde ya no hay respuesta. Tampoco preguntas. Donde ya no cabe esperanza ni desesperanza. Este punto es el meollo de la loca sabiduría.

Estamos acostumbrados a fingir ser lo que no somos; pero en Loca sabiduría se nos conduce más allá de la farsa, hacia un lugar sin referencia, dejando de lado las balizas del bien y del mal.

Formatos disponibles

11,54 €

Datos del libro

Traducción: Ricardo Gravel

Colección: Sabiduría perenne

Ref.: 286

Libro impreso

ISBN: 9788472452718

Páginas: 208

Tamaño: 20 x 13

 

 

Autor

Featured
Chögyam Trungpa Rinpoche
Chögyam Trungpa Rinpoche

Chögyam Trungpa Rinpoche (1940-1987) fue educado formalmente en la tradición monástica tibetana como el undécimo Tülku Trungpa y abad del monasterio de Surmang en el Tíbet oriental. Huyó de su país después de la toma del poder por parte de los comunistas y marchó a la India como refugiado. Desde allí viajó a Gran Bretaña, donde estudió el arte y la cultura occidental en la universidad de Oxford, para trasladarse posteriormente a Norteamérica en 1970.

Fundó la Naropa University en Boulder (Colorado), el Shambhala Training y Vajradhatu, una asociación internacional de centros de meditación (conocida ahora como Shambhala International).

Ha sido un reconocido maestro de meditación, erudito, artista y autor de numerosos libros de éxito, entre los que destacan Shambhala; la senda sagrada del guerrero, Loca sabiduría, El mito de la libertad, Sonríe al miedo, Meditación en la acción o Psicología budista (todos publicados por Kairós).

Contenido que te pueda interesar

Featured
¿Cómo ser compasivos cuando el amor no dura para siempre?
14 mar 2018
¿Cómo ser compasivos cuando el amor no dura para siempre?
14 mar 2018

Desde una perspectiva budista totalmente contemporánea, mantener el amor con uno mismo o con la pareja no es tan difícil ni imposible como parece. La compasión, aunque muchas veces la olvidamos, puede ser la mejor respuesta. 

14 mar 2018

Libros Relacionados

Featured
El amanecer del Tantra
Shambhala
Psicol.Budista-Abhidharma.jpg
Nuestra salud innata
La verdad del sufrimiento
Sonríe al miedo
Loca sabiduría
Meditación en la acción
El mito de la libertad
Shambhala [Versió en català]
Mindfulness en acción
El sol del gran Este
El futuro es libre
 

Editorial Kairós - C/ Numancia, 117-121, 08029 Barcelona (España) - Telf.: +34 93 494 94 90 - info@editorialkairos.com

Distribuidores: España, excepto Madrid y Canarias | Madrid | Canarias | México | Argentina | Chile | Uruguay | Estados Unidos | Costa Rica | Perú | Colombia | República Dominicana | Ecuador

Catálogo de novedades Kairós

Condiciones de uso | Información legal | Política de privacidad y tratamiento de datos personales | Cookies