Saltar al contenido
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
Catálogo Zen en la plaza del mercado
Zen_en_la_plaza_del_mercado.jpg Imagen 1 de
Zen_en_la_plaza_del_mercado.jpg
Zen_en_la_plaza_del_mercado.jpg

Zen en la plaza del mercado

0,00 €

Dokushô Villalba

El zen llegó a Occidente durante la segunda mitad del siglo xx. Al principio fue conocido y apreciado solo por una minoría de intelectuales y artistas, pero, progresivamente, se fue haciendo cada vez más popular.

Pero ¿qué es realmente el zen? El budismo zen es una tradición de despertar existencial que se remonta al Buda Shakyamuni. Su práctica central es la meditación zazen. Para el zen, la causa principal de la angustia-ansiedad-malestar existencial es la ignorancia, considerada como una percepción deformada de la realidad.

El zen no es una respuesta espiritualista a un mundo materialista, sino una forma de vida que trasciende, unificándolos, espíritu y materia.

Con Zen en la plaza del mercado el reconocido maestro Dokushô Villalba nos introduce en la historia y en la práctica de la meditación zen, considerada como una poderosa herramienta que nos pone en contacto con nuestra intimidad más profunda y nos ayuda a comprendernos y a desenvolvernos en un entorno social dominado por la nueva religión del Dios Mercado y la globalización.

Añadir al carrito

Dokushô Villalba

El zen llegó a Occidente durante la segunda mitad del siglo xx. Al principio fue conocido y apreciado solo por una minoría de intelectuales y artistas, pero, progresivamente, se fue haciendo cada vez más popular.

Pero ¿qué es realmente el zen? El budismo zen es una tradición de despertar existencial que se remonta al Buda Shakyamuni. Su práctica central es la meditación zazen. Para el zen, la causa principal de la angustia-ansiedad-malestar existencial es la ignorancia, considerada como una percepción deformada de la realidad.

El zen no es una respuesta espiritualista a un mundo materialista, sino una forma de vida que trasciende, unificándolos, espíritu y materia.

Con Zen en la plaza del mercado el reconocido maestro Dokushô Villalba nos introduce en la historia y en la práctica de la meditación zen, considerada como una poderosa herramienta que nos pone en contacto con nuestra intimidad más profunda y nos ayuda a comprendernos y a desenvolvernos en un entorno social dominado por la nueva religión del Dios Mercado y la globalización.

Dokushô Villalba

El zen llegó a Occidente durante la segunda mitad del siglo xx. Al principio fue conocido y apreciado solo por una minoría de intelectuales y artistas, pero, progresivamente, se fue haciendo cada vez más popular.

Pero ¿qué es realmente el zen? El budismo zen es una tradición de despertar existencial que se remonta al Buda Shakyamuni. Su práctica central es la meditación zazen. Para el zen, la causa principal de la angustia-ansiedad-malestar existencial es la ignorancia, considerada como una percepción deformada de la realidad.

El zen no es una respuesta espiritualista a un mundo materialista, sino una forma de vida que trasciende, unificándolos, espíritu y materia.

Con Zen en la plaza del mercado el reconocido maestro Dokushô Villalba nos introduce en la historia y en la práctica de la meditación zen, considerada como una poderosa herramienta que nos pone en contacto con nuestra intimidad más profunda y nos ayuda a comprendernos y a desenvolvernos en un entorno social dominado por la nueva religión del Dios Mercado y la globalización.

Formatos disponibles

14,42 €
5,76 €

Datos del libro

Colección: Sabiduría perenne

Ref.: 881

Libro impreso

ISBN: 9788499885308

Páginas: 312

Tamaño: 13 x 20

Libro digital

ISBN: 9788499887609

Formato: epub

DRM: Sin

 

 

Autor

Featured
Dokushô Villalba
Dokushô Villalba

Dokushô Villalba es monje zen, discípulo de TaisenDeshimaru y de Shuyu Narita. Fundador de la Comunidad Budista Sôtô Zen española y del monasterio Zen Luz Serena. Ha traducido numerosas obras clásicas del Zen y espiritualidad oriental. Dirige la colección “Textos de la Tradición Zen”.

Contenido que te pueda interesar

Featured
¿Por qué Taisen Deshimaru se hizo monje zen?
17 sept 2019
¿Por qué Taisen Deshimaru se hizo monje zen?
17 sept 2019

El maestro Taisen Deshimaru explica con sus propias palabras cómo llegó a convertirse en monje zen, empezando su historia por la intensa búsqueda espiritual de su juventud.

17 sept 2019
Naturaleza, armonía y zen
5 jun 2019
Naturaleza, armonía y zen
5 jun 2019

«Somos lo que nos rodea. El entorno condiciona nuestro paisaje interior». — Alexis Racionero

5 jun 2019
Una sesión de psicoterapia zen con la escritora Laia Monserrat
28 mar 2017
Una sesión de psicoterapia zen con la escritora Laia Monserrat
28 mar 2017

La inclusión del zen en la psicoterapia amplia los horizontes del tratamiento y tiene en cuenta a las personas más allá de su psique.

28 mar 2017

Libros Relacionados

Featured
Shōbōgenzō – Volumen II
Shōbōgenzō – Volumen I
Zen en la plaza del mercado
Atención plena

Prensa

 

Editorial Kairós - C/ Numancia, 117-121, 08029 Barcelona (España) - Telf.: +34 93 494 94 90 - info@editorialkairos.com

Distribuidores: España, excepto Madrid y Canarias | Madrid | Canarias | México | Argentina | Chile | Uruguay | Estados Unidos | Costa Rica | Perú | Colombia | República Dominicana | Ecuador

Catálogo de novedades Kairós

Condiciones de uso | Información legal | Política de privacidad y tratamiento de datos personales | Cookies