Saltar al contenido
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
Catálogo Entre la evolución y la eternidad
entre_la_evolucion_y_la_eternidad.jpg Imagen 1 de
entre_la_evolucion_y_la_eternidad.jpg
entre_la_evolucion_y_la_eternidad.jpg

Entre la evolución y la eternidad

0,00 €

Una hipótesis sobre la pauta del devenir

José Díez Faixat

El nuevo paradigma de la ciencia comienza a descubrir la sorprendente capacidad creativa de la naturaleza, su intrínseca tendencia a ascender por los peldaños de la complejidad organizada.

En este libro se plantea una audaz hipótesis (a la que Ervin Laszlo califica de "fascinante") para dar cuenta de esta misteriosa emergencia cuántica de novedades evolutivas. Partiendo de la totalidad vibrante del Universo, y considerando su consiguiente jerarquía de ondas estacionarias, se propone un sencillo esquema de ritmos de despliegue y repliegue de niveles de estabilidad dinámica del mundo. Resulta realmente asombrosa la precisión de esta hipótesis al cotejarla con los datos de la evolución global del macrocosmos (embriológicos y psicológicos). ¿Nos encontramos ante una inesperada "tabla periódica" del devenir del mundo?

La profunda sintonía entre esta propuesta, la filosofía perenne y la nueva ciencia (Wilber, Bohm, ...) parece indicar que verdaderamente podemas hallarnos en la pista de una visión del mundo que, superando el viejo mecanismo, nos invite a participar gozosamente en la dinámica autocreadora de la Totalidad, a abrirnors al incontenible flujo que se orienta hacia la emergencia de la Plenitud integral. Una plenitud que, paradójicamente, hemos sido desde siempre.

Añadir al carrito

Una hipótesis sobre la pauta del devenir

José Díez Faixat

El nuevo paradigma de la ciencia comienza a descubrir la sorprendente capacidad creativa de la naturaleza, su intrínseca tendencia a ascender por los peldaños de la complejidad organizada.

En este libro se plantea una audaz hipótesis (a la que Ervin Laszlo califica de "fascinante") para dar cuenta de esta misteriosa emergencia cuántica de novedades evolutivas. Partiendo de la totalidad vibrante del Universo, y considerando su consiguiente jerarquía de ondas estacionarias, se propone un sencillo esquema de ritmos de despliegue y repliegue de niveles de estabilidad dinámica del mundo. Resulta realmente asombrosa la precisión de esta hipótesis al cotejarla con los datos de la evolución global del macrocosmos (embriológicos y psicológicos). ¿Nos encontramos ante una inesperada "tabla periódica" del devenir del mundo?

La profunda sintonía entre esta propuesta, la filosofía perenne y la nueva ciencia (Wilber, Bohm, ...) parece indicar que verdaderamente podemas hallarnos en la pista de una visión del mundo que, superando el viejo mecanismo, nos invite a participar gozosamente en la dinámica autocreadora de la Totalidad, a abrirnors al incontenible flujo que se orienta hacia la emergencia de la Plenitud integral. Una plenitud que, paradójicamente, hemos sido desde siempre.

Una hipótesis sobre la pauta del devenir

José Díez Faixat

El nuevo paradigma de la ciencia comienza a descubrir la sorprendente capacidad creativa de la naturaleza, su intrínseca tendencia a ascender por los peldaños de la complejidad organizada.

En este libro se plantea una audaz hipótesis (a la que Ervin Laszlo califica de "fascinante") para dar cuenta de esta misteriosa emergencia cuántica de novedades evolutivas. Partiendo de la totalidad vibrante del Universo, y considerando su consiguiente jerarquía de ondas estacionarias, se propone un sencillo esquema de ritmos de despliegue y repliegue de niveles de estabilidad dinámica del mundo. Resulta realmente asombrosa la precisión de esta hipótesis al cotejarla con los datos de la evolución global del macrocosmos (embriológicos y psicológicos). ¿Nos encontramos ante una inesperada "tabla periódica" del devenir del mundo?

La profunda sintonía entre esta propuesta, la filosofía perenne y la nueva ciencia (Wilber, Bohm, ...) parece indicar que verdaderamente podemas hallarnos en la pista de una visión del mundo que, superando el viejo mecanismo, nos invite a participar gozosamente en la dinámica autocreadora de la Totalidad, a abrirnors al incontenible flujo que se orienta hacia la emergencia de la Plenitud integral. Una plenitud que, paradójicamente, hemos sido desde siempre.

Formatos disponibles


Datos del libro

Colección: Ensayo

Ref.: 303

Libro impreso

ISBN: 9788472453340

Páginas: 296

Tamaño: 20 x 13

 

 

Autor

Featured
José Díez Faixat
José Díez Faixat

José Díez Faixat es arquitecto, objetor de conciencia no-violento, ecologista, comunitario rural...

Contenido que te pueda interesar

Libros Relacionados

Featured
Entre la evolución y la eternidad
 

Editorial Kairós - C/ Numancia, 117-121, 08029 Barcelona (España) - Telf.: +34 93 494 94 90 - info@editorialkairos.com

Distribuidores: España, excepto Madrid y Canarias | Madrid | Canarias | México | Argentina | Chile | Uruguay | Estados Unidos | Costa Rica | Perú | Colombia | República Dominicana | Ecuador

Catálogo de novedades Kairós

Condiciones de uso | Información legal | Política de privacidad y tratamiento de datos personales | Cookies