Saltar al contenido
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
Catálogo Más allá de la mente postmoderna
más_allá_de_la_mente_postmoderna.jpg Imagen 1 de
más_allá_de_la_mente_postmoderna.jpg
más_allá_de_la_mente_postmoderna.jpg

Más allá de la mente postmoderna

0,00 €

Huston Smith

La modernidad comenzó en Occidente en el siglo XVII y finalizó a mediados del XX. La mente moderna se creó a partir de la nueva concepción del mundo introducida por la ciencia, pero la ciencia del siglo XX ha abandonado no sólo esta concepción del mundo, sino las concepciones del mundo en general. Así por ejemplo, la mecánica cuántica nos ofrece, no una nueva representación del mundo, sino ninguna representación. Y la filosofía ha seguido el mismo camino.

Enfrentándose con estos desconcertantes hechos, Huston Smith descubre que lo que actualmente está emergiendo es una nueva visión más emparentada con la antigua tradición que con la modernidad/postmodernidad. Este fenómeno tan sorprendente como paradójico es desarrollado por el autor con enorme brillantez y precisión. La primera parte del libro es histórica, y pasa revista al curso de la civilización occidental hasta abocar en la famosa postmodernidad. La segunda parte se concentra en el escenario moderno-postmoderno. La tercera parte se ocupa de la educación superior, del lugar de las humanidades, la teología y la ciencia en el contexto actual de nuestra sociedad. Finalmente, la cuarta parte ofrece sugerencias para entrar en un siglo XXI menos confuso que el anterior.

Ken Wilber ha dicho que Más allá de la mente postmoderna es una obra imprescindible para entender lo que ocurre en el mundo actual.

Añadir al carrito

Huston Smith

La modernidad comenzó en Occidente en el siglo XVII y finalizó a mediados del XX. La mente moderna se creó a partir de la nueva concepción del mundo introducida por la ciencia, pero la ciencia del siglo XX ha abandonado no sólo esta concepción del mundo, sino las concepciones del mundo en general. Así por ejemplo, la mecánica cuántica nos ofrece, no una nueva representación del mundo, sino ninguna representación. Y la filosofía ha seguido el mismo camino.

Enfrentándose con estos desconcertantes hechos, Huston Smith descubre que lo que actualmente está emergiendo es una nueva visión más emparentada con la antigua tradición que con la modernidad/postmodernidad. Este fenómeno tan sorprendente como paradójico es desarrollado por el autor con enorme brillantez y precisión. La primera parte del libro es histórica, y pasa revista al curso de la civilización occidental hasta abocar en la famosa postmodernidad. La segunda parte se concentra en el escenario moderno-postmoderno. La tercera parte se ocupa de la educación superior, del lugar de las humanidades, la teología y la ciencia en el contexto actual de nuestra sociedad. Finalmente, la cuarta parte ofrece sugerencias para entrar en un siglo XXI menos confuso que el anterior.

Ken Wilber ha dicho que Más allá de la mente postmoderna es una obra imprescindible para entender lo que ocurre en el mundo actual.

Huston Smith

La modernidad comenzó en Occidente en el siglo XVII y finalizó a mediados del XX. La mente moderna se creó a partir de la nueva concepción del mundo introducida por la ciencia, pero la ciencia del siglo XX ha abandonado no sólo esta concepción del mundo, sino las concepciones del mundo en general. Así por ejemplo, la mecánica cuántica nos ofrece, no una nueva representación del mundo, sino ninguna representación. Y la filosofía ha seguido el mismo camino.

Enfrentándose con estos desconcertantes hechos, Huston Smith descubre que lo que actualmente está emergiendo es una nueva visión más emparentada con la antigua tradición que con la modernidad/postmodernidad. Este fenómeno tan sorprendente como paradójico es desarrollado por el autor con enorme brillantez y precisión. La primera parte del libro es histórica, y pasa revista al curso de la civilización occidental hasta abocar en la famosa postmodernidad. La segunda parte se concentra en el escenario moderno-postmoderno. La tercera parte se ocupa de la educación superior, del lugar de las humanidades, la teología y la ciencia en el contexto actual de nuestra sociedad. Finalmente, la cuarta parte ofrece sugerencias para entrar en un siglo XXI menos confuso que el anterior.

Ken Wilber ha dicho que Más allá de la mente postmoderna es una obra imprescindible para entender lo que ocurre en el mundo actual.

Formatos disponibles


Datos del libro

Traducción: Miguel Portillo

Colección: Ensayo

Ref.: 444

Libro impreso

ISBN: 9788472455108

Páginas: 352

Tamaño: 20 x 13

 

 

Autor

Featured
Huston Smith
Huston Smith

Nacido en 1919, Huston Smith está considerado una autoridad mundial en la historia de las religiones y la filosofía comparadas. Ha sido profesor en las universidades de Washington, Syracuse y California.

Es autor de numerosos libros, entre los que destacan Las religiones del mundo, La verdad olvidada, La percepción divina, La importancia de la religión y Más allá de la mente postmoderna (todos ellos publicados por Kairós).

Contenido que te pueda interesar

Libros Relacionados

Featured
Las religiones del mundo
La verdad olvidada
La percepción divina
La importancia de la religión
Más allá de la mente postmoderna
El alma del cristianismo
 

Editorial Kairós - C/ Numancia, 117-121, 08029 Barcelona (España) - Telf.: +34 93 494 94 90 - info@editorialkairos.com

Distribuidores: España, excepto Madrid y Canarias | Madrid | Canarias | México | Argentina | Chile | Uruguay | Estados Unidos | Costa Rica | Perú | Colombia | República Dominicana | Ecuador

Catálogo de novedades Kairós

Condiciones de uso | Información legal | Política de privacidad y tratamiento de datos personales | Cookies