Saltar al contenido
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
Catálogo Sûtra del estrado
Sutra del Estrado.jpg Imagen 1 de
Sutra del Estrado.jpg
Sutra del Estrado.jpg

Sûtra del estrado

0,00 €

Tan Jing

Hui Neng

Laureano Ramírez [Traductor]

El Sûtra del Estrado es el texto fundamental del budismo Chan, la escuela budista china que cristalizó en Japón con la denominación Zen. Fue expuesto por Hui Neng (638-713), sexto patriarca del Chan, y recogido por Fa Hai, un discípulo de su linaje. No es exagerado decir que todo el Zen japonés pasa por el Sûtra del Estrado del sexto patriarca.

Por vez primera este texto magistral del budismo se publica en castellano, traducido directamente del chino por uno de los mejores especialistas. La versión utilizada es la del manuscrito de Dunhuang (que incluímos como apéndice). La introducción y las notas aclaratorias de Laureano Ramírez resultan indispensables para una clara comprensión del alcance de la enseñanza de Hui Neng.

El sûtra es un texto breve, conciso, humano, a la vez que provocador y profundo. Es una obra tan venerada por el budismo de Extremo Oriente que ha sido el único texto budista chino en recibir el título sûtra (jing), algo que estaba reservado a los sermones del Buda o de los grandes bodhisattvas.

Con Hui Neng la corriente meditativa del budismo Mahâyâna, traída de India a China por el legendario Bodhidharma, se ajusta maravillosamente a la tradición mística china (taoísmo), a la idiosincrasia práctica y directa de los chinos, sin perder ni un ápice la profundidad de la filosofía de la no-dualidad (prajña-paramitâ).

La postura fundamental de Huineng es que la iluminación tiene lugar en un "momento atemporal". Puede darse de cualquier contexto o circunstancia pues no es nuestro ego que alcanza algo, sino que es un descubrimiento de la naturaleza pura y perfecta que siempre ha estado ahí. La iluminación simplemente ocurre, es un suceso absolutamente libre. No se trata de ninguna acumulación de saber, mérito o nada por el estilo. Y si la mente es, por naturaleza, absolutamente pura y no posee partes o divisiones, el desarrollo gradual y sistemático, preconizado por otras corrientes budistas, no es más que una redundancia. La iluminación es un reconocimiento súbito, inmediato.

Añadir al carrito

Tan Jing

Hui Neng

Laureano Ramírez [Traductor]

El Sûtra del Estrado es el texto fundamental del budismo Chan, la escuela budista china que cristalizó en Japón con la denominación Zen. Fue expuesto por Hui Neng (638-713), sexto patriarca del Chan, y recogido por Fa Hai, un discípulo de su linaje. No es exagerado decir que todo el Zen japonés pasa por el Sûtra del Estrado del sexto patriarca.

Por vez primera este texto magistral del budismo se publica en castellano, traducido directamente del chino por uno de los mejores especialistas. La versión utilizada es la del manuscrito de Dunhuang (que incluímos como apéndice). La introducción y las notas aclaratorias de Laureano Ramírez resultan indispensables para una clara comprensión del alcance de la enseñanza de Hui Neng.

El sûtra es un texto breve, conciso, humano, a la vez que provocador y profundo. Es una obra tan venerada por el budismo de Extremo Oriente que ha sido el único texto budista chino en recibir el título sûtra (jing), algo que estaba reservado a los sermones del Buda o de los grandes bodhisattvas.

Con Hui Neng la corriente meditativa del budismo Mahâyâna, traída de India a China por el legendario Bodhidharma, se ajusta maravillosamente a la tradición mística china (taoísmo), a la idiosincrasia práctica y directa de los chinos, sin perder ni un ápice la profundidad de la filosofía de la no-dualidad (prajña-paramitâ).

La postura fundamental de Huineng es que la iluminación tiene lugar en un "momento atemporal". Puede darse de cualquier contexto o circunstancia pues no es nuestro ego que alcanza algo, sino que es un descubrimiento de la naturaleza pura y perfecta que siempre ha estado ahí. La iluminación simplemente ocurre, es un suceso absolutamente libre. No se trata de ninguna acumulación de saber, mérito o nada por el estilo. Y si la mente es, por naturaleza, absolutamente pura y no posee partes o divisiones, el desarrollo gradual y sistemático, preconizado por otras corrientes budistas, no es más que una redundancia. La iluminación es un reconocimiento súbito, inmediato.

Tan Jing

Hui Neng

Laureano Ramírez [Traductor]

El Sûtra del Estrado es el texto fundamental del budismo Chan, la escuela budista china que cristalizó en Japón con la denominación Zen. Fue expuesto por Hui Neng (638-713), sexto patriarca del Chan, y recogido por Fa Hai, un discípulo de su linaje. No es exagerado decir que todo el Zen japonés pasa por el Sûtra del Estrado del sexto patriarca.

Por vez primera este texto magistral del budismo se publica en castellano, traducido directamente del chino por uno de los mejores especialistas. La versión utilizada es la del manuscrito de Dunhuang (que incluímos como apéndice). La introducción y las notas aclaratorias de Laureano Ramírez resultan indispensables para una clara comprensión del alcance de la enseñanza de Hui Neng.

El sûtra es un texto breve, conciso, humano, a la vez que provocador y profundo. Es una obra tan venerada por el budismo de Extremo Oriente que ha sido el único texto budista chino en recibir el título sûtra (jing), algo que estaba reservado a los sermones del Buda o de los grandes bodhisattvas.

Con Hui Neng la corriente meditativa del budismo Mahâyâna, traída de India a China por el legendario Bodhidharma, se ajusta maravillosamente a la tradición mística china (taoísmo), a la idiosincrasia práctica y directa de los chinos, sin perder ni un ápice la profundidad de la filosofía de la no-dualidad (prajña-paramitâ).

La postura fundamental de Huineng es que la iluminación tiene lugar en un "momento atemporal". Puede darse de cualquier contexto o circunstancia pues no es nuestro ego que alcanza algo, sino que es un descubrimiento de la naturaleza pura y perfecta que siempre ha estado ahí. La iluminación simplemente ocurre, es un suceso absolutamente libre. No se trata de ninguna acumulación de saber, mérito o nada por el estilo. Y si la mente es, por naturaleza, absolutamente pura y no posee partes o divisiones, el desarrollo gradual y sistemático, preconizado por otras corrientes budistas, no es más que una redundancia. La iluminación es un reconocimiento súbito, inmediato.

Formatos disponibles

11,54 €

Datos del libro

Colección: Clásicos

Ref.: 378

Libro impreso

ISBN: 9788472454606

Páginas: 184

Tamaño: 20 x 13

 

 

Autor/Traductor

Featured
Hui Neng
Hui Neng

Huineng (siglos VII/VIII), conocido comúnmente como el “Sexto Patriarca” de la escuela Chan, es una figura semi- legendaria pero central en la historia temprana del budismo chino. Según la tradición, era un laico sin educación que logró despertar al escuchar el Sutra del Diamante. Huineng es considerado el fundador de la escuela de budismo Chan del Sur, que se centra en el logro inmediato y directo de la iluminación budista. Al trasladarse a Corea y Japón, el Chan pasará a conocerse también como Sön y Zen respectivamente. El Sutra del estrado reúne sus enseñanzas principales

Laureano Ramírez Bellerín
Laureano Ramírez Bellerín

Laureano Ramírez Bellerín es profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, donde imparte, entre otros, cursos de doctorado sobre la implantación del budismo en China y la traducción de sus textos. Ha editado y traducido, para editorial Kairós, el Sūtra de Vimalakīrti y el Sūtra del Estrado de Huineng.

Contenido que te pueda interesar

Libros Relacionados

Featured
Sûtra del estrado
Sûtra de Vimalakîrti
 

Editorial Kairós - C/ Numancia, 117-121, 08029 Barcelona (España) - Telf.: +34 93 494 94 90 - info@editorialkairos.com

Distribuidores: España, excepto Madrid y Canarias | Madrid | Canarias | México | Argentina | Chile | Uruguay | Estados Unidos | Costa Rica | Perú | Colombia | República Dominicana | Ecuador

Catálogo de novedades Kairós

Condiciones de uso | Información legal | Política de privacidad y tratamiento de datos personales | Cookies