Saltar al contenido
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
Catálogo Vivir sin cabeza
Vivir sin cabeza.jpg Imagen 1 de
Vivir sin cabeza.jpg
Vivir sin cabeza.jpg

Vivir sin cabeza

0,00 €

Una experiencia Zen

Douglas E. Harding

"La razón, la imaginación, el parloteo mental, todo se desvaneció. Olvidé mi nombre, mi humanidad, mi substancialidad, cualquier cosa que pudiera llamar yo o mío. Era como si hubiese nacido en aquel instante, sin mente, inocente de cualquier recuerdo. Sólo existía ahora, y bastaba con mirar. Había perdido una cabeza y había ganado un mundo".

Vivir sin cabeza es ya una verdadera obra clásica. Pocas veces un autor ha conseguido componer un texto con unas ideas -y unas imágenes- tan impactantes. La experiencia de haber trascendido el ego, a la que todos místicos aspiran, se confunde aquí con la sensación de "vivir sin cabeza": una forma instantánea de "despertar", una súbita toma de conciencia de la unidad de uno mismo con el mundo.

Vivir sin cabeza describe la experiencia central del budismo Zen, pero incluye también paralelismo con otras tradiciones. Como escribe Huston Smith en el prólogo. Anatta, el no-yo, no es sólo la clave del budismo; lo es también de toda vida profunda. Ya el Maestro Eckhart escribió que "cuando menos uno se es, más Uno hay".

Vivir sin cabeza es, en suma, un impresionante documento, lleno de precisión; un relámpago dirigido a nuestra intuición, y que alcanza hasta los rincones más comunes de nuestra vida cotidiana.

Añadir al carrito

Una experiencia Zen

Douglas E. Harding

"La razón, la imaginación, el parloteo mental, todo se desvaneció. Olvidé mi nombre, mi humanidad, mi substancialidad, cualquier cosa que pudiera llamar yo o mío. Era como si hubiese nacido en aquel instante, sin mente, inocente de cualquier recuerdo. Sólo existía ahora, y bastaba con mirar. Había perdido una cabeza y había ganado un mundo".

Vivir sin cabeza es ya una verdadera obra clásica. Pocas veces un autor ha conseguido componer un texto con unas ideas -y unas imágenes- tan impactantes. La experiencia de haber trascendido el ego, a la que todos místicos aspiran, se confunde aquí con la sensación de "vivir sin cabeza": una forma instantánea de "despertar", una súbita toma de conciencia de la unidad de uno mismo con el mundo.

Vivir sin cabeza describe la experiencia central del budismo Zen, pero incluye también paralelismo con otras tradiciones. Como escribe Huston Smith en el prólogo. Anatta, el no-yo, no es sólo la clave del budismo; lo es también de toda vida profunda. Ya el Maestro Eckhart escribió que "cuando menos uno se es, más Uno hay".

Vivir sin cabeza es, en suma, un impresionante documento, lleno de precisión; un relámpago dirigido a nuestra intuición, y que alcanza hasta los rincones más comunes de nuestra vida cotidiana.

Una experiencia Zen

Douglas E. Harding

"La razón, la imaginación, el parloteo mental, todo se desvaneció. Olvidé mi nombre, mi humanidad, mi substancialidad, cualquier cosa que pudiera llamar yo o mío. Era como si hubiese nacido en aquel instante, sin mente, inocente de cualquier recuerdo. Sólo existía ahora, y bastaba con mirar. Había perdido una cabeza y había ganado un mundo".

Vivir sin cabeza es ya una verdadera obra clásica. Pocas veces un autor ha conseguido componer un texto con unas ideas -y unas imágenes- tan impactantes. La experiencia de haber trascendido el ego, a la que todos místicos aspiran, se confunde aquí con la sensación de "vivir sin cabeza": una forma instantánea de "despertar", una súbita toma de conciencia de la unidad de uno mismo con el mundo.

Vivir sin cabeza describe la experiencia central del budismo Zen, pero incluye también paralelismo con otras tradiciones. Como escribe Huston Smith en el prólogo. Anatta, el no-yo, no es sólo la clave del budismo; lo es también de toda vida profunda. Ya el Maestro Eckhart escribió que "cuando menos uno se es, más Uno hay".

Vivir sin cabeza es, en suma, un impresionante documento, lleno de precisión; un relámpago dirigido a nuestra intuición, y que alcanza hasta los rincones más comunes de nuestra vida cotidiana.

Formatos disponibles

11,54 €

Datos del libro

Traducción: Veet Nishedha

Colección: Sabiduría perenne

Ref.: 246

Libro impreso

ISBN: 9788472452862

Páginas: 120

Tamaño: 20 x 13

 

 

Autor

Featured
Douglas E. Harding
Douglas E. Harding

Douglas E. Harding (1909 - 2007) fue un místico y escritor británico. Se hizo famoso en todo el mundo como "el hombre sin cabeza". Compaginó su actividad como arquitecto con la enseñanza de Religiones Comparadas en la Universidad de Cambridge. Autor de varios libros de religión y filosofía, su contribución más definitiva sigue siendo Vivir sin cabeza.

Contenido que te pueda interesar

Libros Relacionados

Featured
Vivir sin cabeza
 

Editorial Kairós - C/ Numancia, 117-121, 08029 Barcelona (España) - Telf.: +34 93 494 94 90 - info@editorialkairos.com

Distribuidores: España, excepto Madrid y Canarias | Madrid | Canarias | México | Argentina | Chile | Uruguay | Estados Unidos | Costa Rica | Perú | Colombia | República Dominicana | Ecuador

Catálogo de novedades Kairós

Condiciones de uso | Información legal | Política de privacidad y tratamiento de datos personales | Cookies