Ananda Kentish Coomaraswamy
Ananda Kentish Coomaraswamy está considerado como el más grande entre los historiadores del arte indio.
Nacido en Colombo (Sri Lanka), se graduó en la Universidad de Londres y fue luego director de arte indio en el Museo de Boston (EE.UU.).
Sus numerosas contribuciones a la filosofía, la religión y el arte de Oriente le han dado fama universal.
David Cooperrider
David Cooperrider, creador de la Indagación Apreciativa (IA), es profesor en diversas universidades de EE.UU., asesor de altos ejecutivos y autor de muchos libros y trabajos.
Guy Gimenez
Guy Gimenez es experto en procesos humanos e inteligencia colectiva. Por su perfil multicultural y experiencia internacional, ejerce la consultoría y enseña en todo el mundo. Es coach, músico, y acompaña el cambio en las organizaciones, los equipos o las parejas.
Norman Cousins
Norman Cousins (n. 1915) fue un periodista y político estadounidense, conocido como pacifista. Trabajó de diplomático y escribió numerosos libros.
Editó el Saturday Review y fue docente en la Facultad de Medicina de la Universidad de California.
Peter Creutzfeldt
Peter Creutzfeld está especializado en el apoyo a personas y organizaciones para el desarrollo de su potencial y talento. Ayuda a profesionales, líderes y empresas a través de capacitaciones internas y en escuelas de negocios, donde el mindfulness juega un papel central. El innovador concepto «Mindful High Performance» presenta por primera vez el mindfulness como una variable crítica para el rendimiento máximo.
Editó el libro Die Gesunde Organisation, publicado en Alemania.
Mayte Criado
Mayte Criado es directora y fundadora de la Escuela Internacional de Yoga, con sede en varias ciudades de España y gran presencia en los países de habla hispana, y cofundadora de la Federación Española de Entidades Formadoras de Yoga y de la Federación Española de Yoga Profesional. Ejercitada en varios estilos de hatha yoga (Iyengar, ashtanga y sivananda), imparte clases en diversas escuelas con su propio método, resultado de varias décadas de experiencia y del diálogo entre las tradiciones clásicas del yoga y los modernos enfoques anatómicos, sensoriales y meditativos.
Denis Criado
Denis Criado es profesor de yoga y meditación. Durante quince años pasó largas estancias en ashrams en Estados Unidos e India, recibiendo en 2011 la transmisión en el linaje de Paramahamsa Yogananda. Es Doctor en Estudios de la conciencia (San Francisco) y graduado en Teología oriental por la Universidad de Cambridge (Inglaterra). Actualmente Denis imparte cursos y retiros a nivel nacional e internacional.
David Crow
David Crow es acupuntor, herbalista y facultativo de los sistemas de sanación naturistas.
Es el fundador del Center for Sattvic Medicine, que proporciona terapias holísticas derivadas de sus estudios con médicos chinos, ayurvédicos y tibetanos.
Se dedica a promover los principios del Dharma y la sabiduría basada en la tierra de las artes curativas tradicionales. Divide su tiempo entre dos clínicas, situadas en el Growing Edge, un centro de retiro residencial de Big Sur, y en Venice, California.
Mihaly Csikszentmihalyi
Mihaly Csikszentmihalyi (1934 - 2021), húngaro de nacimiento, fue erudito y profesor de psicología y pedagogía en la Universidad de Chicago, miembro de la National Academy of Education y de la National Academy of Leisures Sciences.
Es autor de varios libros de éxito sobre la psicología de la experiencia óptima y la creatividad, entre ellos el best-seller Fluir (Flow). Una psicología de la felicidad, El yo evolutivo, Aprender a fluir y Fluir en los negocios, todos publicados por Kairós.
Yoka Daishi
Yoka Daishi (siglos VII-VIII) –cuenta la leyenda– visitó al gran patriarca zen Hui Neng y alcanzó la realización completa en una noche; por eso se le llamaba "maestro de la iluminación alcanzada en una noche".
Tenzin Gyatso, XIVº Dalái Lama
Tenzin Gyatso, XIV Dalái Lama, nació en el Noreste del Tíbet en 1935. Tras la invasión china de 1959, el Dalái Lama se trasladó a la India y, desde entonces, reside en Dharamsala, centro del gobierno tibetano en el exilio.
Su Santidad el Dalái Lama es querido y venerado por su inspiración como maestro y respetado en todo el mundo como hombre de paz. Como líder del pueblo tibetano, ha defendido continuamente políticas de no violencia y diálogo; una actitud que en 1989 le valió el Premio Nobel de la Paz.
Ha publicado numerosos libros, entre los que cabe destacar Compasión y no violencia; El ojo de la sabiduría; El corazón bondadoso, y Dzogchen.
William Dalrymple
William Dalrymple nació en Escocia. Ha recibido por sus numerosas obras el premio Thomas Cook de libros de viajes, el de joven escritor británico del año del Sunday Times, el premio francés Astrolabe o el Wolfson de Historia. Su obra más reciente, El último mogol, ha sido nominado para el premio Samuel Johnson y ha ganado el premio Memorial Duff Cooper. Vive con su esposa e hijos cerca de Delhi.
Alain Daniélou
Alain Daniélou (1907 - 1994) fue un escritor, historiador y musicólogo francés. Fue uno de los más grandes especialistas en las tradiciones de la India y uno de los máximos expertos en música india.
Fue profesor en la Universidad Hindú de Benarés y director de la Biblioteca de Manuscritos Sánscritos de Madrás. Además, fundó los Institutos de Música Comparada de Berlín y Venecia donde dio a conocer el rico legado musical indio.
Es autor de numerosos libros, entre los que destacan Shiva y Dionisios, El shivaísmo, El camino del laberinto o Polythéisme hindou.
Michael Daniels
Michael Daniels es profesor de Psicología y co-director de la Unidad de Investigación en Conciencia y Psicología Transpersonal de la Universidad John Moores de Liverpool.
Richard J. Davidson
Richard J. Davidson es catedrático de Psicología y Psiquiatría en la Universidad de Wisconsin. Dirige el Laboratory for Affective Neuroscience y el Waisman Laboratory for Brain Imaging and Behavior. Es autor de libros como El poder curativo de la meditación, Visions of Compassion y The Emotional Life of Your Brain, entre otros.
Alexia de la Morena
Alexia de la Morena es doctora en Neurociencias aplicadas y comportamiento humano por la Universidad Complutense de Madrid, licenciada en Neuropsicología (UNED) y Periodismo (UCM). En la actualidad combina la labor docente en escuelas de negocios y universidades. Es coautora de Liderazgo intuitivo.
Joan DeClaire
Joan DeClaire es escritora especializada en psicología, salud y familia. Vive en Seatle.
Marcelo Demarzo
Marcelo Demarzo es Profesor en la Universidad Federal de Sao Paulo, Brasil, donde también dirige el único master sobre Mindfulness de América Latina.
Taisen Deshimaru
Taisen Deshimaru ha sido durante años uno de los poquísimos representantes del verdadero espíritu Zen en Occidente.
En 1967 fue enviado a París, con el respaldo de todas las escuelas Zen de Japón, para difundir del Zen en Europa. Estas enseñanzas, hasta entonces sólo transmitidas por vía oral, encontraron en Deshimaru un vehículo profundo, riguroso y accesible para el conocimiento del Zen en Occidente, especialmente en Francia y en todos los países de habla española.
De su prolífica obra cabe destacar La práctica del Zen, Preguntas a un Maestro Zen o Zen y autocontrol (publicados por Kairós).