Saltar al contenido
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
Catálogo El camino del Tao
el_camino_del_tao.jpg Imagen 1 de
el_camino_del_tao.jpg
el_camino_del_tao.jpg

El camino del Tao

0,00 €

Alan Watts

Con la colaboración de Al-Chung Liang-Huang

Inspirándose en los antiguos textos de Lao-tzu, Chuang-tzu, el libro de Kuan-tzu y el I Ching, así como en los estudios de Joseph Needham, Lin Yutang y Arthur Waley -entre otros-, Alan Watts ha escrito, con su inimitable estilo, un libro destinado a convertirse en el texto occidental básico sobre el Taoísmo.

El libro comienza con un capítulo acerca del lenguaje chino -que, según Watts, pasará a convertirse en el segundo idioma internacional después del inglés-, para explicar, a continuación, lo que significa el Tao (el fluir de la naturaleza), wu wei (la no-acción) y te (el poder que emana de ello). Cuando le sorprendió la muerte, a fines de 1973, Watts se proponía completar su obra escribiendo acerca de las implicaciones políticas y tecnológicas del Taoísmo y sobre su significado actual. Aunque no pudo terminar el libro, un amigo y colega, el maestro de t'ai chi Al Chung-liang Huang -que asistió y codirigió las últimas conferencias y seminarios que escribió Watts, y que dieron pie al presente libro- completó el texto y proporcionó, además, muchas de las caligrafías chinas que componen el material ilustrativo.

El camino del Tao no es únicamente una introducción a la esencia del Taoísmo sino, en cierto modo, la opera magna que recapitula la vida y obra de Alan Watts.

Añadir al carrito

Alan Watts

Con la colaboración de Al-Chung Liang-Huang

Inspirándose en los antiguos textos de Lao-tzu, Chuang-tzu, el libro de Kuan-tzu y el I Ching, así como en los estudios de Joseph Needham, Lin Yutang y Arthur Waley -entre otros-, Alan Watts ha escrito, con su inimitable estilo, un libro destinado a convertirse en el texto occidental básico sobre el Taoísmo.

El libro comienza con un capítulo acerca del lenguaje chino -que, según Watts, pasará a convertirse en el segundo idioma internacional después del inglés-, para explicar, a continuación, lo que significa el Tao (el fluir de la naturaleza), wu wei (la no-acción) y te (el poder que emana de ello). Cuando le sorprendió la muerte, a fines de 1973, Watts se proponía completar su obra escribiendo acerca de las implicaciones políticas y tecnológicas del Taoísmo y sobre su significado actual. Aunque no pudo terminar el libro, un amigo y colega, el maestro de t'ai chi Al Chung-liang Huang -que asistió y codirigió las últimas conferencias y seminarios que escribió Watts, y que dieron pie al presente libro- completó el texto y proporcionó, además, muchas de las caligrafías chinas que componen el material ilustrativo.

El camino del Tao no es únicamente una introducción a la esencia del Taoísmo sino, en cierto modo, la opera magna que recapitula la vida y obra de Alan Watts.

Alan Watts

Con la colaboración de Al-Chung Liang-Huang

Inspirándose en los antiguos textos de Lao-tzu, Chuang-tzu, el libro de Kuan-tzu y el I Ching, así como en los estudios de Joseph Needham, Lin Yutang y Arthur Waley -entre otros-, Alan Watts ha escrito, con su inimitable estilo, un libro destinado a convertirse en el texto occidental básico sobre el Taoísmo.

El libro comienza con un capítulo acerca del lenguaje chino -que, según Watts, pasará a convertirse en el segundo idioma internacional después del inglés-, para explicar, a continuación, lo que significa el Tao (el fluir de la naturaleza), wu wei (la no-acción) y te (el poder que emana de ello). Cuando le sorprendió la muerte, a fines de 1973, Watts se proponía completar su obra escribiendo acerca de las implicaciones políticas y tecnológicas del Taoísmo y sobre su significado actual. Aunque no pudo terminar el libro, un amigo y colega, el maestro de t'ai chi Al Chung-liang Huang -que asistió y codirigió las últimas conferencias y seminarios que escribió Watts, y que dieron pie al presente libro- completó el texto y proporcionó, además, muchas de las caligrafías chinas que componen el material ilustrativo.

El camino del Tao no es únicamente una introducción a la esencia del Taoísmo sino, en cierto modo, la opera magna que recapitula la vida y obra de Alan Watts.

Formatos disponibles

14,42 €
6,72 €

Datos del libro

Traducción: Horacio González Trejo

Colección: Sabiduría perenne

Ref.: 75

Libro impreso

ISBN: 9788472450820

Páginas: 184

Tamaño: 20x13

Libro digital

ISBN: 9788499888378

Formato: epub

DRM: Sin

 

 

Autor

Featured
Alan Watts
Alan Watts

Alan Watts (1915 - 1973) es considerado como una de las figuras más asombrosas y controvertidas del pensamiento contracultural. De gran influencia en el mundo occidental de los años sesenta, Alan Watts también fue un eminente especialista en filosofía oriental. Fue uno de los primeros en traducir la sabiduría oriental al lenguaje de nuestro tiempo, a través de una crítica de la vida cotidiana que cobra cada vez más actualidad.

Místico, poeta y ferviente ecologista, Alan Watts era un filósofo para quien la existencia y el sentido del humor nunca podían separarse. Prueba de su capacidad para tomarse con humor los asuntos más trascendentes fue su respuesta cuando le preguntaron por qué era vegetariano: "Porque las vacas gritan más que las zanahorias".

Escribió cantidad de libros, muchos de los cuales han sido publicados por Kairós.

Contenido que te pueda interesar

Featured
Alan Watts define la inteligencia
16 mar 2021
Alan Watts define la inteligencia
16 mar 2021

«¿Qué significa esto en términos de un universo inteligente? Empecemos con la palabra inteligencia, que resulta difícil de describir. Es como la palabra amor; parece que todos sabemos lo que significa, pero intentemos definirla. Otro tanto ocurre con los términos tiempo y espacio» — Alan Watts

16 mar 2021
No-dualidad: concepto y tipología
7 oct 2020
No-dualidad: concepto y tipología
7 oct 2020

La no-dualidad, concepto clave en diversas tradiciones orientales, es uno de los conceptos más importantes pero también genera múltiples ambiguades. Javier García Campayo desarrolla, aclara y expone la no-dualidad en este fragmento de su libro Vacuidad y no-dualidad.

7 oct 2020
Naturaleza, armonía y zen
5 jun 2019
Naturaleza, armonía y zen
5 jun 2019

«Somos lo que nos rodea. El entorno condiciona nuestro paisaje interior». — Alexis Racionero

5 jun 2019
15 técnicas de meditación para taoístas
21 dic 2018
15 técnicas de meditación para taoístas
21 dic 2018

Muchas de las técnicas psicosomáticas y psicomentales del taoísmo son para poder vivenciar el espíritu básico que hace posible el cuerpo, la mente y las emociones. El taoísta verdadero busca el elixir de la sabiduría y no solo de la salud y la longevidad.

21 dic 2018
Una breve introducción al taoísmo de la mano de Ramiro Calle
21 dic 2018
Una breve introducción al taoísmo de la mano de Ramiro Calle
21 dic 2018

Lo esencial es vivir sabiendo inspirarse en el Tao, desde el desapego y la calma, utilizando esta inmensa fuerza para mantener el equilibrio incluso en el desequilibrio.

21 dic 2018
Ocho piezas de brocado: el vídeo para aprender los movimientos fundamentales del Qigong
6 sept 2017
Ocho piezas de brocado: el vídeo para aprender los movimientos fundamentales del Qigong
6 sept 2017

Aprende la serie fundamental de qigong 'Ocho piezas de brocado' en una videoguía del autor de 'El tao de la energía', J.M. Romero. 

6 sept 2017
Qigong y la observación de la naturaleza o cómo Desperezarse por la mañana empujando el cielo
27 jun 2017
Qigong y la observación de la naturaleza o cómo Desperezarse por la mañana empujando el cielo
27 jun 2017

J.M. Romero explica cómo la práctica del Qigong se inspira en los movimientos del cuerpo y la observación de la vida animal. 

27 jun 2017

Libros Relacionados

Featured
El pez que encontró el océano
Om
El gran mandala
El libro del tabú
Psicoterapia del Este, psicoterapia del Oeste
El futuro del éxtasis
El camino del Tao
Nueve meditaciones
Memorias
El gurú tramposo
La sabiduría de la inseguridad
Naturaleza, hombre y mujer
Las dos manos de Dios
Esto es eso
Qué es el Tao
La vida como juego
Salir de la trampa
Vivir el presente
Qué es la realidad
Mito y ritual en el cristianismo
Taoísmo
Budismo
Mito y religión
El arte de ser Dios
La cultura de la contraculura
Sencillamente así
 

Editorial Kairós - C/ Numancia, 117-121, 08029 Barcelona (España) - Telf.: +34 93 494 94 90 - info@editorialkairos.com

Distribuidores: España, excepto Madrid y Canarias | Madrid | Canarias | México | Argentina | Chile | Uruguay | Estados Unidos | Costa Rica | Perú | Colombia | República Dominicana | Ecuador

Catálogo de novedades Kairós

Condiciones de uso | Información legal | Política de privacidad y tratamiento de datos personales | Cookies