


Zen y autocontrol
Yujiro Ikemi, Taisen Deshimaru
¿Cabe autocontrolar la propia vida, y de qué manera? ¿Por qué una tradición milenaria como la del zen resulta ser, hoy, uno de los mejores métodos para alcanzar ese autocontrol?
Fundamentándose en la unidad cuerpo-espíritu-universo, el profesor Yujiro Ikemi, pionero de la medicina psicosomática en Japón y científico de reputación internacional, muestra de qué manera la práctica del zen constituye un método de autocontrol enormemente terapéutico. Por su parte el famoso maestro Taisen Deshimaru realiza una exposición con lenguaje moderno de los puntos principales de la práctica y la tradición zen, así como de la psicología budista.
Zen y autocontrol es, en suma, un poderoso libro de síntesis que abarca desde las nuevas terapias hasta la meditación; un documento excepcional que lleva a convergencia el pensamiento científico, el pensamiento religioso y la práctica cotidiana; una invitación a “vivir totalmente”.
Yujiro Ikemi, Taisen Deshimaru
¿Cabe autocontrolar la propia vida, y de qué manera? ¿Por qué una tradición milenaria como la del zen resulta ser, hoy, uno de los mejores métodos para alcanzar ese autocontrol?
Fundamentándose en la unidad cuerpo-espíritu-universo, el profesor Yujiro Ikemi, pionero de la medicina psicosomática en Japón y científico de reputación internacional, muestra de qué manera la práctica del zen constituye un método de autocontrol enormemente terapéutico. Por su parte el famoso maestro Taisen Deshimaru realiza una exposición con lenguaje moderno de los puntos principales de la práctica y la tradición zen, así como de la psicología budista.
Zen y autocontrol es, en suma, un poderoso libro de síntesis que abarca desde las nuevas terapias hasta la meditación; un documento excepcional que lleva a convergencia el pensamiento científico, el pensamiento religioso y la práctica cotidiana; una invitación a “vivir totalmente”.
Yujiro Ikemi, Taisen Deshimaru
¿Cabe autocontrolar la propia vida, y de qué manera? ¿Por qué una tradición milenaria como la del zen resulta ser, hoy, uno de los mejores métodos para alcanzar ese autocontrol?
Fundamentándose en la unidad cuerpo-espíritu-universo, el profesor Yujiro Ikemi, pionero de la medicina psicosomática en Japón y científico de reputación internacional, muestra de qué manera la práctica del zen constituye un método de autocontrol enormemente terapéutico. Por su parte el famoso maestro Taisen Deshimaru realiza una exposición con lenguaje moderno de los puntos principales de la práctica y la tradición zen, así como de la psicología budista.
Zen y autocontrol es, en suma, un poderoso libro de síntesis que abarca desde las nuevas terapias hasta la meditación; un documento excepcional que lleva a convergencia el pensamiento científico, el pensamiento religioso y la práctica cotidiana; una invitación a “vivir totalmente”.
Formatos disponibles
Datos del libro
Traducción: Ramon Badía Vidal
Colección: Sabiduría perenne
Ref.: 201
Libro impreso
ISBN: 9788472452183
Páginas: 244
Tamaño: 20 x 13
Autores
Taisen Deshimaru ha sido durante años uno de los poquísimos representantes del verdadero espíritu Zen en Occidente.
En 1967 fue enviado a París, con el respaldo de todas las escuelas Zen de Japón, para difundir del Zen en Europa. Estas enseñanzas, hasta entonces sólo transmitidas por vía oral, encontraron en Deshimaru un vehículo profundo, riguroso y accesible para el conocimiento del Zen en Occidente, especialmente en Francia y en todos los países de habla española.
De su prolífica obra cabe destacar La práctica del Zen, Preguntas a un Maestro Zen o Zen y autocontrol (publicados por Kairós).
Yujiro Ikemi se ha dedicado en sus estudios a la medicina psicosomática, integrando enfoques tanto de Occidente como de Oriente. En 1960 fundó la Japanese Society of Psychosomatic Medicine y estableció el primer departamento de medicina psicosomática en la Universidad de Kyushu, Japón.