Saltar al contenido
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Editorial Kairós
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
0
0
Catálogo
Autores
Editorial
Blog
Vídeos
Contacto
Únete
Catálogo Vacuidad y no-dualidad
vacuidad_y_no_dualidad_CB.jpg Imagen 1 de
vacuidad_y_no_dualidad_CB.jpg
vacuidad_y_no_dualidad_CB.jpg

Vacuidad y no-dualidad

0,00 €

Meditaciones para deconstruir el yo

Javier García Campayo

En la mayoría de las tradiciones espirituales las meditaciones deconstructivas del «yo» y las experiencias de no-dualidad están consideradas la cumbre de la práctica contemplativa. Por ello, han permanecido semi-ocultas durante siglos. La llegada del budismo y el hinduismo a Occidente durante el siglo xx generó un interés mundial sin precedentes por la práctica de la meditación. El fenómeno mindfulness es un magnífico ejemplo. Sin embargo, las prácticas deconstructivas siguen siendo desconocidas del gran público y apenas han empezado a estudiarse por la ciencia y la psicología.

Este es uno de los primeros libros en lengua española que revisa, de forma exhaustiva, la visión que las tradiciones orientales que han enfatizado la deconstrucción del «yo» –como el budismo, el taoísmo y el vedanta advaita–, han enseñado sobre este tema. Describe las principales prácticas meditativas diseñadas por el ser humano para intentar diluir la sensación de «yo». De esta forma, los lectores podrán llegar a experimentar algunos destellos de lo que significa la no-dualidad y la deconstrucción del «yo».

Añadir al carrito

Meditaciones para deconstruir el yo

Javier García Campayo

En la mayoría de las tradiciones espirituales las meditaciones deconstructivas del «yo» y las experiencias de no-dualidad están consideradas la cumbre de la práctica contemplativa. Por ello, han permanecido semi-ocultas durante siglos. La llegada del budismo y el hinduismo a Occidente durante el siglo xx generó un interés mundial sin precedentes por la práctica de la meditación. El fenómeno mindfulness es un magnífico ejemplo. Sin embargo, las prácticas deconstructivas siguen siendo desconocidas del gran público y apenas han empezado a estudiarse por la ciencia y la psicología.

Este es uno de los primeros libros en lengua española que revisa, de forma exhaustiva, la visión que las tradiciones orientales que han enfatizado la deconstrucción del «yo» –como el budismo, el taoísmo y el vedanta advaita–, han enseñado sobre este tema. Describe las principales prácticas meditativas diseñadas por el ser humano para intentar diluir la sensación de «yo». De esta forma, los lectores podrán llegar a experimentar algunos destellos de lo que significa la no-dualidad y la deconstrucción del «yo».

Meditaciones para deconstruir el yo

Javier García Campayo

En la mayoría de las tradiciones espirituales las meditaciones deconstructivas del «yo» y las experiencias de no-dualidad están consideradas la cumbre de la práctica contemplativa. Por ello, han permanecido semi-ocultas durante siglos. La llegada del budismo y el hinduismo a Occidente durante el siglo xx generó un interés mundial sin precedentes por la práctica de la meditación. El fenómeno mindfulness es un magnífico ejemplo. Sin embargo, las prácticas deconstructivas siguen siendo desconocidas del gran público y apenas han empezado a estudiarse por la ciencia y la psicología.

Este es uno de los primeros libros en lengua española que revisa, de forma exhaustiva, la visión que las tradiciones orientales que han enfatizado la deconstrucción del «yo» –como el budismo, el taoísmo y el vedanta advaita–, han enseñado sobre este tema. Describe las principales prácticas meditativas diseñadas por el ser humano para intentar diluir la sensación de «yo». De esta forma, los lectores podrán llegar a experimentar algunos destellos de lo que significa la no-dualidad y la deconstrucción del «yo».

Formatos disponibles

21,15 €
9,61 €

Datos del libro

Colección: Psicología

Ref.: 1019

Libro impreso

ISBN: 9788499887593

Páginas: 504

Tamaño: 13 x 20

Libro digital

ISBN: 9788499887807

Formato: epub

DRM: Sin

 

 

Autor

Featured
Javier García Campayo
Javier García Campayo

Javier García Campayo es catedrático de Psiquiatría en la Universidad de Zaragoza y en el Hospital Universitario Miguel Servet. Coordina el Master de Mindfulness y la Cátedra de Ciencias Contemplativas en la Universidad de Zaragoza. Es autor de libros como Vacuidad y no-dualidad, ¿Qué sabemos del mindfulness?, El guerrero atento, Sueños lúcidos y La Ciencia de la Compasión. Organiza el Congreso Internacional de Mindfulness.

Contenido que te pueda interesar

Featured
Vacuidad y no-dualidad: presentación virtual del libro con Javier García Campayo
8 ene 2021
Vacuidad y no-dualidad: presentación virtual del libro con Javier García Campayo
8 ene 2021

Vacuidad y no-dualidad: presentación virtual del libro de Javier García Campayo.

8 ene 2021
¿Cómo funciona el yo?
22 oct 2020
¿Cómo funciona el yo?
22 oct 2020

Solemos dar por sentada la existencia de un “yo”, aunque si lo pensamos detenidamente y estudiamos, también, ciertas tradiciones orientales, encontraremos múltiples contradicciones y convencionalismos. Lo analiza Javier García Campayo en este fragmento de su libro Vacuidad y no-dualidad.

22 oct 2020
No-dualidad: concepto y tipología
7 oct 2020
No-dualidad: concepto y tipología
7 oct 2020

La no-dualidad, concepto clave en diversas tradiciones orientales, es uno de los conceptos más importantes pero también genera múltiples ambiguades. Javier García Campayo desarrolla, aclara y expone la no-dualidad en este fragmento de su libro Vacuidad y no-dualidad.

7 oct 2020

Libros Relacionados

Featured
La quintaesencia de la meditación
Sueños lúcidos
¿Qué sabemos del mindfulness?
El guerrero atento
Vacuidad y no-dualidad
 

Editorial Kairós - C/ Numancia, 117-121, 08029 Barcelona (España) - Telf.: +34 93 494 94 90 - info@editorialkairos.com

Distribuidores: España, excepto Madrid y Canarias | Madrid | Canarias | México | Argentina | Chile | Uruguay | Estados Unidos | Costa Rica | Perú | Colombia | República Dominicana | Ecuador

Catálogo de novedades Kairós

Condiciones de uso | Información legal | Política de privacidad y tratamiento de datos personales | Cookies