


La quintaesencia de la meditación
Los brahmaviharas: amor, compasión, alegría, ecuanimidad
Javier García Campayo
Algunas de las meditaciones más fascinantes que existen en las tradiciones contemplativas índicas son las denominadas “brahmaviharas” (moradas divinas de Brahma), también conocidas como los «cuatro inconmensurables»: la bondad amorosa, la compasión, la alegría empática y la ecuanimidad. Se consideran un elemento imprescindible para alcanzar el despertar, ya que constituyen la base de cómo deberían estructurarse las relaciones humanas armónicas y se utilizan en las absorciones meditativas y el cultivo de la quietud.
Con el rigor que le caracteriza, Javier García Campayo analiza la historia de estas meditaciones (comunes al budismo y a la tradición yoga), los textos budistas que las desarrollan, sintetiza las evidencias científicas existentes acerca de sus logros y ofrece las instrucciones completas para cultivarlas. También incluye una serie de meditaciones preparatorias cuyo objetivo es resolver los principales obstáculos que surgen en la práctica.
Los brahmaviharas: amor, compasión, alegría, ecuanimidad
Javier García Campayo
Algunas de las meditaciones más fascinantes que existen en las tradiciones contemplativas índicas son las denominadas “brahmaviharas” (moradas divinas de Brahma), también conocidas como los «cuatro inconmensurables»: la bondad amorosa, la compasión, la alegría empática y la ecuanimidad. Se consideran un elemento imprescindible para alcanzar el despertar, ya que constituyen la base de cómo deberían estructurarse las relaciones humanas armónicas y se utilizan en las absorciones meditativas y el cultivo de la quietud.
Con el rigor que le caracteriza, Javier García Campayo analiza la historia de estas meditaciones (comunes al budismo y a la tradición yoga), los textos budistas que las desarrollan, sintetiza las evidencias científicas existentes acerca de sus logros y ofrece las instrucciones completas para cultivarlas. También incluye una serie de meditaciones preparatorias cuyo objetivo es resolver los principales obstáculos que surgen en la práctica.
Los brahmaviharas: amor, compasión, alegría, ecuanimidad
Javier García Campayo
Algunas de las meditaciones más fascinantes que existen en las tradiciones contemplativas índicas son las denominadas “brahmaviharas” (moradas divinas de Brahma), también conocidas como los «cuatro inconmensurables»: la bondad amorosa, la compasión, la alegría empática y la ecuanimidad. Se consideran un elemento imprescindible para alcanzar el despertar, ya que constituyen la base de cómo deberían estructurarse las relaciones humanas armónicas y se utilizan en las absorciones meditativas y el cultivo de la quietud.
Con el rigor que le caracteriza, Javier García Campayo analiza la historia de estas meditaciones (comunes al budismo y a la tradición yoga), los textos budistas que las desarrollan, sintetiza las evidencias científicas existentes acerca de sus logros y ofrece las instrucciones completas para cultivarlas. También incluye una serie de meditaciones preparatorias cuyo objetivo es resolver los principales obstáculos que surgen en la práctica.
Formatos disponibles
Datos del libro
Colección: Sabiduría perenne
Ref.: 1153
Libro impreso
ISBN: 978-84-1121-286-1
Páginas: 304
Tamaño: 13 x 20
Libro digital
ISBN: 978-84-1121-304-2
Formato: Epub
DRM: Sin
Autor
Javier García Campayo es catedrático de Psiquiatría en la Universidad de Zaragoza y en el Hospital Universitario Miguel Servet. Coordina el Master de Mindfulness y la Cátedra de Ciencias Contemplativas en la Universidad de Zaragoza. Es autor de libros como Vacuidad y no-dualidad, ¿Qué sabemos del mindfulness?, El guerrero atento, Sueños lúcidos y La Ciencia de la Compasión. Organiza el Congreso Internacional de Mindfulness.
Libros relacionados
Contenido que te pueda interesar
Vacuidad y no-dualidad: presentación virtual del libro de Javier García Campayo.
Solemos dar por sentada la existencia de un “yo”, aunque si lo pensamos detenidamente y estudiamos, también, ciertas tradiciones orientales, encontraremos múltiples contradicciones y convencionalismos. Lo analiza Javier García Campayo en este fragmento de su libro Vacuidad y no-dualidad.
La no-dualidad, concepto clave en diversas tradiciones orientales, es uno de los conceptos más importantes pero también genera múltiples ambiguades. Javier García Campayo desarrolla, aclara y expone la no-dualidad en este fragmento de su libro Vacuidad y no-dualidad.
Los académicos expertos en mindfulness Javier García Campayo y Marcelo Demarzo analizan diversos campos como la salud, la educación o la política para ver el alcance de los programas modernos de mindfulness
«Seguir viviendo nuestra vida como si fuese una telenovela no nos conduce a ninguna parte»