![CadaFamiliaTieneHistoria_Julia_Samuel_Kairos.jpg](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/61d18a14d8d29474c785ced8/1700738422883-2061YVXZP9YSN642OTWL/CadaFamiliaTieneHistoria_Julia_Samuel_Kairos.jpg)
![CadaFamiliaTieneHistoria_Julia_Samuel_Kairos.jpg](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/61d18a14d8d29474c785ced8/1700738422883-2061YVXZP9YSN642OTWL/CadaFamiliaTieneHistoria_Julia_Samuel_Kairos.jpg)
![CadaFamiliaTieneHistoria_Julia_Samuel_Kairos.jpg](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/61d18a14d8d29474c785ced8/1700738422883-2061YVXZP9YSN642OTWL/CadaFamiliaTieneHistoria_Julia_Samuel_Kairos.jpg)
Cada familia tiene una historia
Cómo heredamos la pérdida y el amor
Julia Samuel
¿Por qué algunas familias progresan en la adversidad y otras terminan descomponiéndose? ¿Cómo pueden las familias superar unidas las transiciones difíciles? ¿Por qué nuestras familias nos exasperan tan a menudo?
A través de ocho estudios bellamente narrados, Julia Samuel analiza una serie de problemas comunes a las familias (la pérdida, el abandono del hogar, la separación, las relaciones entre hijastros…) y muestra cómo se heredan y cuántos de ellos se pueden sanar si se afrontan en conjunto.
Explorando las relaciones que más nos afectan y que más daño hacen, incluido el impacto a menudo infravalorado de abuelos y hermanos, e incorporando las últimas investigaciones académicas, la autora nos brinda una sabiduría que todos podemos aprovechar. Sus doce puntos de referencia para el bienestar familiar (desde discutir de manera productiva hasta dedicar tiempo a los rituales) nos proporcionan las herramientas necesarias para mejorar nuestras relaciones y crear las familias que deseamos.
Cómo heredamos la pérdida y el amor
Julia Samuel
¿Por qué algunas familias progresan en la adversidad y otras terminan descomponiéndose? ¿Cómo pueden las familias superar unidas las transiciones difíciles? ¿Por qué nuestras familias nos exasperan tan a menudo?
A través de ocho estudios bellamente narrados, Julia Samuel analiza una serie de problemas comunes a las familias (la pérdida, el abandono del hogar, la separación, las relaciones entre hijastros…) y muestra cómo se heredan y cuántos de ellos se pueden sanar si se afrontan en conjunto.
Explorando las relaciones que más nos afectan y que más daño hacen, incluido el impacto a menudo infravalorado de abuelos y hermanos, e incorporando las últimas investigaciones académicas, la autora nos brinda una sabiduría que todos podemos aprovechar. Sus doce puntos de referencia para el bienestar familiar (desde discutir de manera productiva hasta dedicar tiempo a los rituales) nos proporcionan las herramientas necesarias para mejorar nuestras relaciones y crear las familias que deseamos.
Cómo heredamos la pérdida y el amor
Julia Samuel
¿Por qué algunas familias progresan en la adversidad y otras terminan descomponiéndose? ¿Cómo pueden las familias superar unidas las transiciones difíciles? ¿Por qué nuestras familias nos exasperan tan a menudo?
A través de ocho estudios bellamente narrados, Julia Samuel analiza una serie de problemas comunes a las familias (la pérdida, el abandono del hogar, la separación, las relaciones entre hijastros…) y muestra cómo se heredan y cuántos de ellos se pueden sanar si se afrontan en conjunto.
Explorando las relaciones que más nos afectan y que más daño hacen, incluido el impacto a menudo infravalorado de abuelos y hermanos, e incorporando las últimas investigaciones académicas, la autora nos brinda una sabiduría que todos podemos aprovechar. Sus doce puntos de referencia para el bienestar familiar (desde discutir de manera productiva hasta dedicar tiempo a los rituales) nos proporcionan las herramientas necesarias para mejorar nuestras relaciones y crear las familias que deseamos.
Formatos disponibles
Datos del libro
Traducción: Fernando Mora
Colección: Psicología
Ref.: 1133
Libro impreso
ISBN: 978-84-1121-186-4
Páginas: 448
Tamaño: 13 x 20
Libro digital
ISBN: 978-84-1121-226-7
Formato: epub
DRM: Sin
Autor
Julia Aline Samuel es una psicoterapeuta británica y orientadora pediátrica especializada en el duelo. Trabajó como consejera de duelo en el departamento de pediatría del NHS del Hospital St Mary’s de Paddington, donde ha sido pionera en el papel de la psicoterapia en los campos de la maternidad y la pediatría. Es vicepresidenta de la British Association for Counselling and Psychotherapy y Doctora Honoris Causa en la Middlesex University. Es autora de Grief Works y is Too Shall Pass.
Contenido que te pueda interesar
Entrevista con Juan Arnau, autor de Antropología del budismo
Entrevista con Mario Saban, experto en Cábala
Vivimos en lo ya conocido, dirigidos y encorsetados por el contenido de nuestro ego, apresados por los recuerdos del pasado o evadiéndonos hacia un futuro inexistente. Llenamos nuestras vidas con memorias del ayer y expectativas venideras. En Quimeras del ego. Desvelando la consciencia, el reconocido maestro zen Denkô Mesa nos invita a hacernos cargos de nosotros mismos. A propósito, a continuación te compartimos un extracto del texto.
Considerada la culminación de todas las prácticas y estudios de la escuela Kagyu del budismo tibetano, la experiencia de Mahamudra, o «gran símbolo», es una sensación abrumadora de extraordinaria claridad, totalmente abierta y no dual.
Libros Relacionados
![En busca de la totalidad](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/61d18a14d8d29474c785ced8/671064ea-7929-4b7f-ae90-ea6cca13a488/Busca_totalidad-CB.jpg)
Prensa
Entrevista en la contra de LA VANGUARDIA a Marcelo Gleiser por su libro El universo consciente. Manifiesto para el futuro de la humanidad.
Entrevista en la contra de LA VANGUARDIA a Javier Savin por su libro El maestro.
Magnífica entrevista en la contra de LA VANGUARDIA a William Richards por su libro Conocimiento sagrado.
El 6 de septiembre se estrena la película Mi amigo el pingüino. La conmovedora historia del pingüino Dindim llevada al cine.
Reseña del libro Mano de mujer de María Eugenia Manrique en la revista Letras en vena por Soraya Pérez.
Premio Casa Asia 2024
Editorial Kairós ha recibido el Premio Casa Asia 2024, en la categoría de Cultura y Sociedad, por facilitar y difundir el conocimiento de textos clásicos y modernos asiáticos que favorecen el diálogo entre Oriente y Occidente.
Las Editoriales KAIRÓS y SIGLANTANA presentaron el II encuentro de sabiduría, PALABRA Y SILENCIO los días 1 y 2 de junio con renombrados autores y autoras, maestros, místicas, artistas, científicos… de diferentes tradiciones espirituales y corrientes de pensamiento.
Durante el mes de junio tuvimos la oportunidad de presentar dos de nuestras últimas novedades, El misterio de la cábala en Espadio Ronda de Madrid y Mushin en la librería La Central de Barcelona.
En la pasada 59.ª Fira del Llibre de València, que se celebró del 25 de abril al 5 de mayo de 2024 en los Jardines del Real (Viveros) de València, nuestra autora, Fina Sanz, firmó libros.
Diálogo con Nazareth Castellanos, autora del best-seller Neurociencia del cuerpo
Videos